Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1028-9933
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Politicas
  • Archivos
  • Avisos
  • Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

74 elementos encontrados.
  • Causas asociadas a mortalidad por epoc en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Dr. Salvador Allende”

    Julio Hiram López-Castro, Celia Martínez-González, José de Jesús Rego-Hernández, Hector Julio Piñera-Castro, Adrian Saborit-Rodríguez
    e3645
    27-04-2022
  • Predicción de mortalidad en pacientes con dengue grave en Unidad de Cuidados Intensivos

    Yunieski Griñán Garrido, Yariusbi Plasencia Columbié, Argelio Díaz Ortiz
    584-595
    12-04-2018
  • Caracterización de la morbilidad y mortalidad maternas en la Unidad de Terapia Intensiva de Guantánamo

    Reinaldo Elias Sierra, Max Santiago Bordelois Abdo, Ernesto Díaz Trujillo, José Alfredo Estevan Soto, José Antonio González Hechavarría
    722-731
    23-10-2018
  • Caracterización de la materna crítica quirúrgica ingresada en Unidad de Cuidados Intensivos

    Evelín Garcés-Roja, Oduardo Martínez-Regalado, Marcos Antonio Meneses-Labrada, Roxana Palmero-Marrero
    e3858
    20-09-2022
  • Factores cardiometabólicos predictivos de mortalidad en pacientes con SARS-CoV-2/COVID-19

    Yanet Veranes-Mustelier, Reinier Besse-Díaz, Liliana Martínez-Cantillo, Diana Rosa Olivares-Álvarez, Carmen Nathali Galera-Fernández
    e3581
    29-03-2022
  • Factores predictores de mortalidad hospitalaria en pacientes con infarto agudo del miocardio

    Abel Creagh-Cazull, Irayma Cazull-imbert, Antonio Márquez-Fernández, Raúl Hernández-Heredia, Emilio Luis Delfino-Vega
    e3339
    23-03-2021
  • Análisis estadístico implicativo en la identificación de factores pronósticos de mortalidad del cáncer renal

    Karell Galano Vázquez, Nelsa María Sagaró del Campo, Larisa Zamora Matamoros, Yuber Lambert Matos, Eduviges Mingui Carbonell
    157-170
    15-05-2019
  • Comportamiento de la mortalidad por infecciones respiratorias agudas

    Dr. Luis F. Pérez Fernández, Dra. Ruth Rubán Nápoles, Dr. Juan A. García Álvarez, Dra. Mercedes Hernández Sabourin, Dra. Georgina Chiong Frómeta, Dr. Miguel Hernández Borges, Dra. Zulema . G Galano Guzmán
  • Caracterización de la morbilidad por accidentes en menores de 15 años

    Dr. Andrés Manuel Hernández Pena, Dra. Mercedes Hernández Sabourín, Dra. Elba Idania López López, Dra. Mireya Lamas Ávila, Dra. Teresa Ortiz Barral, Dra. Imandra Canedo Chaveco, Dra. Judith Franco Vélez
  • Caracterización del índice de choque como variable al ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos Polivalente

    Dalila Tamayo-Pérez, Mervin Aguilera-Mastrapa, Yudit Carbonell-Batista, Carlos Rafael Almira-Gómez, Ernesto Enrique Horta-Tamayo
    e4024
    21-12-2022
  • Caracterización clínica de pacientes con gangrena de Fournier del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”, 2008-2018

    Ana Rosa Díaz-Martínez, Emmanuel De los Cobos-Gutiérrez, Pedro Hernán Hernández-Ávila, Yeiner Arias-de la Cruz, Nathalié Hernández-González
    e3528
    01-07-2021
  • Mortalidad por cardiopatías congénitas en el menor de un año

    Dr. Andrés Hernández Peña, Dr. Juan A. García Alvarez, Dra. María Caridad Mezerene Odio, Dra. Lissette Dorzán Rodríguez, Dr. Jorge Arner Lorenzo
  • Factores pronósticos de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST tipo I

    Antonio Rafael Enamorado-Anaya, Riduán Olemnis Yero-García, Alina Ruiz-Manzanares, Isolda María García-Cañete, Gaoussou Goro
    e3248
    05-02-2021
  • Nivel, estructura y factores de riesgo de la mortalidad perinatal en Guantánamo

    Dra. Elena A. Maynard Abreu, Dr. Oscar Soto Martínez, Dra. Mayra López Millán, Dra. Nelly Fernández Maffú, Dra. Mireya Simonó Bell
  • Factores de riesgo asociados a la mortalidad preescolar

    Dr. Juan Antonio García Alvarez, Dr. Angel Núñez Pasarín, Dra. Lizette Dorzán Rodríguez, Dra. Zeyde Lambert Maresma, Dr. Jorge Arner Lorenzo
  • Mortalidad en el menor de 5 años. Principales factores de riesgo

    Dr. Juan A. García Alvarez, Dra. Ruth Rubán Nápoles, Dra. Lissette Dorzán Rodríguez, Dr. Eduardo Arias Fonseca, Dra. Zeide Lambert Maresma
  • Mortalidad por cardiopatías congénitas en la unidad de cuidados intensivos neonatales

    Dra. Marisel Armas López, Dr. Reinaldo Elías Sierra, Dra. Hirnay de la Cruz Navarro, Dra. Nieves Fraga Alvarez, Dra. Sulay Pérez de la Iglesia
  • Mortalidad por enfermedad aterosclerótica

    Dr. Liván Cruz Benítez, Dra. Mileidy Fuentes Fernández, Dra. Niurka Domínguez Jay, Est. Annia Blanco González, Dr. Adonys Acosta Rodríguez
  • Mortalidad prehospitalaria por trauma en el adulto

    Dra. Irayma Cazull Imbert, Dr.C. Raúl Hernández Heredia, Dr. Amaurys Estrada González
  • De la transición demográfica a la transición epidemiológica en la provincia Guantánamo

    Dr. William Domínguez Lorenzo, Dra. Rafaela Domínguez Álvarez, Dr. Víctor Beloshitsky
0 - 0 de 74 elementos > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Artículos más citados

Palabras clave

Enlaces de interés

  • Ciencia Abierta  (Open Science)
  • Comité de Ética para Publicaciones (COPE)
  • Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS)
  • Código ORCID
  • Taxonomía CRediT

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Revista Información Científica | ISSN 1028-9933 | RNPS 2184 | Órgano oficial de comunicación científica de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo | Directora: Dra. C. Lourdes Cristina Falcón Torres | Editor Principal: Ing. Lee Yang Díaz Chieng | Calle 5 Oeste No. 1212 e/ 6 y 9 Norte | Código Postal 95200 | Guantánamo | Cuba | Teléfono: +53 2138 4092 | Horario de atención: lunes a viernes de 8.00 a.m. a 4.30 p.m. Política de la revista: los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información suministrada no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Este sitio se encuentra bajo los términos de una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Licencia de Creative Commons