Consideraciones éticas

Revista Información Científica (RIC) declara su adhesión a los estándares internacionales de ética en publicación científica, enfatizando su compromiso con las directrices del Comité de Ética de Publicación (COPE, Committee on Publication Ethics), la Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial (para investigación con humanos), los principios del Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS), y las pautas del Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales (IACUC, por sus siglas en inglés) o equivalente, de la institución que corresponda (para empleo de animales con fines experimentales).

Cualquier violación de estos principios éticos puede resultar en el rechazo del manuscrito, la retractación de artículos ya publicados y/o la notificación a las instituciones correspondientes.

Investigación con seres humanos:

  • Todo estudio que involucre participantes humanos (que incluya encuestas, análisis de datos personales, estudios observacionales y experimentales) debe contar con la aprobación previa de un Comité de Ética en Investigación de la institución (CEI).
  • Se requiere la obtención del consentimiento informado de todos los participantes, o de sus representantes legales en caso de menores o personas incapaces, siguiendo las pautas internacionales. Debe detallarse el proceso de obtención de dicho consentimiento. Para estudios retrospectivos con datos anonimizados, se debe indicar la exención específica otorgada por el CEI.
  • Se enfatiza la obligación absoluta de proteger la identidad y privacidad de los participantes. Los datos personales deben ser anonimizados rigurosamente en el manuscrito y los archivos complementarios (ejemplo: imágenes radiológicas, fotografías clínicas, datos genéticos). Si se requiere mostrar datos identificables, se debe incluir el consentimiento informado específico y por escrito del participante para su publicación.

Investigación con animales:

  • Todo estudio que utilice animales vertebrados debe contar con la aprobación previa de un Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (IACUC) o equivalente de la institución, siguiendo guías reconocidas. El número de aprobación/protocolo debe ser provisto.
  • Los manuscritos deben incluir una declaración detallando los esfuerzos realizados para minimizar el sufrimiento y el número de animales utilizados, así como las condiciones de alojamiento y cuidado.