Políticas

Consideraciones éticas

Revista Información Científica aplica las buenas prácticas promovidas por las guías del Comité Internacional de Ética en la Publicación Científica (COPE, por sus siglas en inglés), cualquier violación ética relacionada con el estudio o investigación, será resuelta utilizando estos protocolos.

Las investigaciones presentadas deberán cumplir y abordar las declaraciones éticas para los tipos de estudios, ya sea en humanos o en animales (Declaración de Helsinki).

Conflicto de intereses

La confianza pública en el proceso de evaluación por pares y la credibilidad de los artículos publicados depende en parte de cómo se tratan los conflictos de intereses antes y durante el proceso editorial.

Existe un conflicto de intereses cuando un autor(es) (o la institución a la que pertenece), revisor(es) o editor presentan relaciones personales o financieras que pueden interferir o influir sobre sus juicios en relación con la preparación, evaluación o publicación de un manuscrito.

Las más comunes son de causa financiera pero pueden observarse otras más sutiles como la rivalidad académica o la pasión intelectual. Si existe un conflicto de intereses en cualquiera de los actores: autores, árbitros o editores, debe informarse por escrito.

RIC exige que los autores expongan explícitamente aquellos "conflictos de intereses" que pudieran haber estado presentes en el desarrollo de sus trabajos. La idea no es impedir que publiquen los autores que tengan potenciales conflictos de intereses; se trata de que tales conflictos puedan ser identificados claramente, de suerte que los árbitros y, sobre todo, los lectores, puedan juzgar si los autores pudieran estar afectados por alguna predisposición, acaso influyente en el trabajo.