Mortalidad por cardiopatías congénitas en el menor de un año

Autores/as

  • Dr. Andrés Hernández Peña
  • Dr. Juan A. García Alvarez
  • Dra. María Caridad Mezerene Odio
  • Dra. Lissette Dorzán Rodríguez
  • Dr. Jorge Arner Lorenzo

Palabras clave:

cardiopatías congénitas, mortalidad infantil

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de caracterizar la mortalidad por cardiopatías congénitas en el menor de un año en el servicio de neonatología del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” y el Hospital “Pedro A. Pérez”, en el período enero 1995-diciembre 2000. El universo estuvo constituido por los 57 niños menores de un año que fallecieron por la enfermedad durante el período de estudio. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes y se procesaron los datos mediante el programa EPI INFO 6. Se determinaron las tasas de mortalidad proporcionada y la tendencia de la enfermedad. Se analizaron las variables: edad, sexo, peso al nacer, forma de presentación, tipo de cardiopatías, enfermedades asociadas. Se evidenció la mayor tasa de mortalidad proporcionada durante el año 1996, la tendencia fue descendente en el período. El mayor porcentaje de los fallecidos fue de menores de 7 días, del sexo femenino, de más de 2500 gramos de peso al nacer. La forma de presentación más común fue las asociadas y el tipo más frecuente, las cianóticas, entre las cuales predominó la transposición de grandes vasos. La desnutrición proteico–energética y las enfermedades genéticas fueron las principales enfermedades asociadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Hernández Peña DA, García Alvarez DJA, Mezerene Odio DMC, Dorzán Rodríguez DL, Arner Lorenzo DJ. Mortalidad por cardiopatías congénitas en el menor de un año. Rev Inf Cient [Internet]. 2 de octubre de 2002 [citado 22 de abril de 2025];36(4). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1636

Número

Sección

Artículos Originales