El componente investigativo de la carrera de Medicina, un reto para la calidad del egresado guantanamero

Autores

  • Liany del Rosario Romero Navarro
  • Eleidis Pérez García
  • Alfredo Pardo Fernández
  • Brizaida Silot Ramírez
  • Berya Fernández Pereira

Palavras-chave:

carrera de Medicina, componente investigativo, investigación

Resumo

Una de las misiones de la educación universitaria es desarrollar en el estudiante las habilidades para la investigación científica. Se realizó una investigación pedagógica donde se emplearon métodos teóricos y empíricos. Se aplicó examen diagnóstico a estudiantes de 6to año previo consentimiento informado. Con el objetivo de caracterizar el componente investigativo de la carrera de Medicina en Guantánamo en el curso 2015-2016. Las habilidades investigativas están poco sistematizadas por los estudiantes desde su modo de actuación, las habilidades investigativas no están explicitadas desde el plan de estudio en una sola disciplina, dondela Medicina Generalno juega su papel rector, que garantice una cultura investigativa en el egresado, capaz de convertir el método clínico epidemiológico en su herramienta de trabajo. Existen insuficiencias en el dominio de las habilidades investigativas, con la gestión curricular se logrará el perfeccionamiento del componente investigativo, todo lo cual forma parte de un proyecto de investigación de la autora principal.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Romero Navarro L del R, Pérez García E, Pardo Fernández A, Silot Ramírez B, Fernández Pereira B. El componente investigativo de la carrera de Medicina, un reto para la calidad del egresado guantanamero. Rev Inf Cient [Internet]. 22º de junho de 2016 [citado 4º de abril de 2025];95(4):591-8. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/92

Edição

Seção

Trabalhos Pedagógicos