Para quejas y reclamaciones
Presentación de quejas:
- Los autores o evaluadores deben enviar su reclamación exclusivamente al correo electrónico ric.gtm@infomed.sld.cu, exponiendo el caso y presentando los argumentos para sustentar su reclamo.
- La queja debe exponer claramente los hechos, fundamentarse con argumentos sólidos y aportar datos suficientes que sugieran una posible violación a la ética editorial.
- Es obligatorio incluir datos de contacto: nombre completo, correo y teléfono. En quejas anónimas, se responderá al correo remitente.
Evaluación y respuesta:
- El Director(a) de la revista analizará la queja manteniendo la confidencialidad y gestionará una respuesta en un plazo máximo de tres (3) días hábiles.
- Casos complejos requerirán tiempo adicional, notificado oportunamente al denunciante.
- Quejas fuera del ámbito de la revista (ej. conflictos personales) serán rechazadas con explicación formal.
Investigación y decisión:
- Cuando la razón de la queja o apelación implique un incumplimiento de algunas de las buenas prácticas éticas establecidas se procederá según lo dictado por COPE (Committee on Publication Ethics) y adaptado en RIC.
- La revista podrá solicitar información o documentación adicional para esclarecer los hechos.
Exclusiones y sanciones:
- No se procesarán quejas con lenguaje ofensivo, difamatorio o amenazante.
- Denuncias infundadas, falsas o malintencionadas podrán derivarse a instancias legales o a la institución afiliada del denunciante (si se conoce).
Compromiso institucional:
- El Comité Editorial garantizará respuestas ágiles y velará por la tramitación de todas las quejas.
- Los reclamantes insatisfechos pueden acudir a otras instancias superiores, según corresponda el caso.






