Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1028-9933
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Politicas
  • Archivos
  • Avisos
  • Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

28 elementos encontrados.
  • Intervención educativa en adolescentes sospechosos por el SARS-CoV-2 en Guantánamo

    Randhol Scott-Grave de Peralta, Angel Florencio Ramirez-Moran, Grechin Brooks-Carballo, Angela Cala-Bayeux
    e3573
    24-12-2021
  • Caracterización de adolescentes con aborto inducido en el Hospital Municipal de Libolo, Kwansa Sul, Angola

    María Agustina Favier Torres, Dominga Calzado Begué, Álvaro Hemenegildo Manuel Yoba, Ruby Esther Maynard Bermúdez, Arlettys Cisnero Abad
    244-252
    02-03-2018
  • Caracterización de la adolescente materna grave en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”, Guantánamo 2019

    Maikel Frómeta-Asencio, Bárbara Leisi Mustelier-Barbier, Dailenis Camps-Cruzata, Ángel Mahy-Frómeta, Yudiannis Navarro-Acosta, Elianne López-Gámez
    3-11
    30-01-2020
  • Aspectos epidemiológicos sobre adolescentes embarazadas en un área del municipio El Salvador, Guantánamo

    Roxana Delgado Velázquez, Mariuska Martínez Pozo
    346-354
  • Intervención comunitaria sobre sexualidad en adolescentes de Venezuela

    Yaneisy Gámez Urgelles, Yadimil Bou Lobaina, Raudel Jarrosay Urgellés, Ana Gladis Jaca Savigne, Alys Anaya Frómeta
    213-221
  • Intervención educativa sobre infecciones de transmisión sexual en adolescentes de Venezuela

    Dra. Elba Velázquez Crespo, Dra. Yolanda Claro Puente, Lic. Karel Cadenas Velázquez, Dra. Idelmis Pardos Pardos, Dr. Dairon Antonio Sánchez Velázquez
    06-01-2012
  • Causas frecuentes del embarazo en la adolescencia

    Lic. Nancy Pérez Mora, Lic. Carina Pulsán Laje, Lic. Enerolisa Frómeta Rodríguez, Dra. María Elena Ruiz de la Cruz, Dr. Arturo Blet Sánchez, Lic. Leticia de la Caridad Pérez Herrero, Dra. Zulema Silva Vallejo
  • Intervención educativa sobre embarazo en la adolescencia en la Comunidad de Curazao, Venezuela

    Dra. María Agustina Favier Torres, Dra. Lissette Cristina Dorsant Rodríguez, Dra. Ruby Esther Maynard Bermúdez, Dra. Liana María Dehesa González, Dra. Inalvis Mercedes Torres Ramos
    02-01-2013
  • Caracterización de adolescentes embarazadas ingresadas en el servicio de cuidados especiales perinatales

    Idalmis Gómez Balbie, Leovigilda Sayú Durand, Yalina Calderín Hardy, Iraida Williams Kindelán, Odalis Terry Valiente
    1033-1044
  • Referentes teóricos sobre vaginosis en adolescentes

    Lic. Rebeca Rodríguez Aguilar, Lic. Marely Maslen Bonnane, Lic. Karelia Rodríguez Clemente, Lic. Yadila Donatién Rivero
    03-07-2012
  • Factores de riesgo del cáncer cérvico-uterino. Capacitación en adolescentes de un policlínico universitario

    Yadimil Bou Lobaina, Yaneisy Gámez Urgelles, Lilian Caras Blanco, Eglis Quiala Ducas, Yoerlinda Sánchez Benavides
    787-798
  • Eficacia de tratamiento homeopático en adolescentes con asma bronquial

    Lic. Nereida Osorio Leyva, Dr. Willian Rodríguez Martínez, Lic. Elaine Téllez Creagh, Lic. Mairis Utria Matos
    01-10-2012
  • Intervención educativa sobre infección de transmisión sexual en adolescentes

    Yaneisy Gámez Urgelles, Yadimil Bou Lobaina, Naifeth Meriño Lao, Maritza Valdespino Tito, Mercedes Hechavarria Salazar
    482-492
  • Comportamiento de dolor pelviano en adolescentes

    Dr. Denis Sueiro Baglans, Dra. Bárbara Vidal Méndez, Dr. Roberto Matos Favier, Dr. Leonel Durand Cajigal, Dr. Carlos Humberto Ward Manfugas
  • Intervención educativa sobre riesgos y complicaciones del embarazo en adolescentes

    Dr. Raúl Grimón Pérez, Dra. Idermis Pardo Pardo, Dra. Elba Velázquez Crespo, Dr. Denis Sueiro Baglans, Dra. Ana María Simonó Charadán
    29-03-2012
  • Intervención educativa al personal de Enfermería sobre apoyo psicosocial a adolescentes en situaciones de desastre

    Mayelín Turcaz Romero, Katiuska Pascual Mengana, Yunior Ibarra Fiallo
    73-80
  • Infección de transmisión sexual. Revisión bibliográfica

    Dra. Silda Bárbara del Toro Frómeta, Dra. Ana María Simonó Charadán, Dra. Ramona Belon Calderín, Dra. Limnet Cremé Lambert, Dra. Dominga Calzado Begué, Dra. Mayelín Medina Fernández, Dra. Maribel González Martínez
  • Factores de riesgo asociados al consumo de tabaco en la adolescencia

    Yunnier Suárez Benitez, Beatriz Alicia Fonseca Martínez, Sucel Torres Cardoso, María del Rosario Alarcón Macias, Ilendis Sucell Galloso Llovet
    e4626
    24-09-2024
  • Conocimiento sobre trauma dental en estudiantes de secundaria básica

    Lisandra Mancebo Raymond, Yasmina Durades Ruiz, Marisela Barrera Marrero, Walquiria Legrá Alba, Lorenzo Ferreiro Cantillo
    902-910
  • Estrategia metodológico-educativa sobre infecciones de transmisión sexual en adolescentes

    Lic. Dorka Arrúe Paizán, Lic. Mayda Duvergel Quiala, Lic. Mairales Tito Furnier, Lic. Xiomara Divó Baldonado, Lic. Sunilda González Leyet
    03-09-2013
0 - 0 de 28 elementos > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Artículos más citados

Palabras clave

Enlaces de interés

  • Ciencia Abierta  (Open Science)
  • Comité de Ética para Publicaciones (COPE)
  • Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS)
  • Código ORCID
  • Taxonomía CRediT

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Revista Información Científica | ISSN 1028-9933 | RNPS 2184 | Órgano oficial de comunicación científica de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo | Directora: Dra. C. Lourdes Cristina Falcón Torres | Editor Principal: Ing. Lee Yang Díaz Chieng | Calle 5 Oeste No. 1212 e/ 6 y 9 Norte | Código Postal 95200 | Guantánamo | Cuba | Teléfono: +53 2138 4092 | Horario de atención: lunes a viernes de 8.00 a.m. a 4.30 p.m. Política de la revista: los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información suministrada no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Este sitio se encuentra bajo los términos de una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Licencia de Creative Commons