Aspectos epidemiológicos sobre adolescentes embarazadas en un área del municipio El Salvador, Guantánamo
Palabras clave:
adolescencia, adolescentes embarazadas, aspectos epidemiológicos, nivel de conocimientoResumen
Se realizó un estudio descriptivo longitudinal prospectivo, con adolescentes embarazadas en el área rural de Bayate, El Salvador, Guantánamo, en el período marzo-agosto de 2015, para determinar el conocimiento de estas sobre temas relacionados con la sexualidad, las enfermedades de transmisión sexual, la anticoncepción, el embarazo y la maternidad. El universo fue de 232 embarazadas con una muestra intencional de 82. Dentro de las variables utilizadas, se encuentran: edad, estado civil, escolaridad, ocupación, relación con los padres, plática sobre sexo, motivo de primera relación sexual, si tenían información sobre enfermedades y como protegerse y actitud ante la maternidad. La información fue obtenida por encuesta. Prevaleció edad entre 14 y 16 años, estado civil concubinato, escolaridad primaria vencida, adolescentes desocupadas, madre ama de casa, padre agricultor, relación con los padres regular, en plática sobre sexo más frecuente con amigos, motivo de primera relación sexual porque querían. Las embarazadas adolescentes representan más de la tercera parte del total de embarazadas en esta etapa, el nivel intelectual de este grupo es bajo y el conocimiento sobre estos temas es insuficiente.
Descargas
