Satisfacción docente sobre un proyecto de extensión universitaria en servicios de Enfermería Escolar en Paraguay

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.17122478

Palabras clave:

servicios de enfermería escolar, docentes, proyecto de investigación, extensión a la comunidad, Paraguay

Resumen

Introducción: la Enfermería Escolar representa una estrategia clave para mejorar la salud y el bienestar en el ámbito educativo. En Paraguay, su implementación aún es incipiente, lo que justifica la evaluación de experiencias locales innovadoras.

Objetivo: evaluar la satisfacción de los educadores respecto a la ejecución del proyecto de extensión universitaria “Biomédicas en tu escuela, Enfermería Escolar” en instituciones educativas del distrito de Pilar, Ñeembucú, durante los años 2022 y 2023.

Método: se realizó un estudio no experimental, descriptivo, de corte transversal y enfoque mixto. La muestra fue intencional, integrada por 28 educadores de cinco instituciones. Se utilizó una encuesta semiestructurada. Los datos cuantitativos se analizaron con estadísticos descriptivos mediante SPSS v.25; mientras que los cualitativos, mediante análisis de contenido temático.

Resultados: el 78,57 % de los encuestados evaluó de Excelente la satisfacción con el proyecto objeto de estudio. Los temas de mayor interés para futuros proyectos fueron Vida sana, alimentación y ejercicio e Higiene corporal y postural, ambos con el 17,86 %. El 96,4 % de los participantes calificó como muy pertinentes los temas tratados. El 100 % valoró positivamente el desempeño profesional de los estudiantes. Se identificaron necesidades de continuidad, mayor frecuencia de visitas y ampliación temática en futuras intervenciones.

Conclusiones: el proyecto es altamente valorado por los docentes, lo que evidencia el impacto positivo de la Enfermería Escolar en la comunidad educativa. Se recomienda fortalecer su institucionalización como estrategia de salud pública en el entorno escolar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Justo Alberto MY, Oblitas Guerrero SM. La enfermería escolar, pilar fundamental en la educación para la salud: un artículo de revisión. Rev Cient Enferm [Internet]. 2024 [citado 11 Ene 2025]; 4(4). DOI: https://doi.org/10.33326/27905543.2024.4.2088

Martínez-Santos AE, Tizón Bouza E, Fernández-Morante C, Casal Otero L, Cebreiro B. La Enfermería escolar: contenidos y percepciones sobre su pertinencia en las escuelas inclusivas. Enferm Glob [Internet]. 2019 [citado 14 Ene 2025]; 18(4):291–323. DOI: https://doi.org/10.6018/eglobal.18.4.344611

Bernedo Garcia MC, Quiroga Sánchez E, Garcia Murillo MA, Márquez Álvarez L, Arias Ramos N, Trevisson Redondo B. La necesidad de la Enfermería Escolar: una revisión integradora de la literatura. Enferm Glob [Internet]. 2023 [citado 11 Ene 2025]; 22(4):490–516. DOI: https://doi.org/10.6018/eglobal.560501

Salazar Arriagada C, Zapata González F, Pérez Aros S, Rosas Ailef Y, Sierpe Aros R, Paredes Arévalo L. Revisión sobre intervenciones de enfermería exitosas en educación sexual en adolescentes. Enferm Cuid Humaniz [Internet]. 2023 [citado 12 Ene 2025]; 12(2):e3278. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9062955

Précoma DB, Oliveira GMM, Simão AF, Dutra OP, Coelho OR, Izar MCDO, et al. Atualização da diretriz de prevenção cardiovascular da Sociedade Brasileira de Cardiologia - 2019. Arq Bras Cardiol [Internet]. 2019 [citado 11 Ene 2025]; 113(4). DOI: https://doi.org/10.5935/abc.20190204

Liliana Ponti. La enfermería y su rol en la educación para la salud. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Teseo; 2016. Disponible en: https://uai.edu.ar/media/109545/la-enfermer%C3%ADa-y-su-rol-en-la-educaci%C3%B3n-para-la-salud.pdf

Cáceres Pérez MF, Castillo Castillo NI, Salinas Vergara CF, Bianchetti Saavedra AF, Vega Flores RI. Beneficios del rol de enfermería en salud escolar, implementación a nivel internacional. Revisión sistemática. Horizonte Enferm [Internet]. 30 Ago 2021 [citado 11 Ene 2025]; 32(2):192-211. Disponible en: https://revistalatderechoyreligion.uc.cl/index.php/RHE/article/view/31127

Jiménez Hurtado J. La importancia de la enfermera escolar: Revisión sistematizada de la literatura [Tesis de Grado]. Universitat de Lleida - Facultad de Enfermería y Fisioterapia; 2023 [citado 14 Ene 2025]. Disponible en: https://repositori.udl.cat/server/api/core/bitstreams/6dc2e678-661a-40c0-b401-eef7e25efad7/content

Sempere Pérez A. Efectividad de las intervenciones de enfermería para la prevención de ITS en adolescentes [Tesis de Grado]. Universidad de Alicante; 2025 [citado 8 Ene 2025]. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/handle/10045/155647

García Martín A. Impacto de la enfermería escolar en el absentismo, la salud y los resultados académicos. [Tesis de Maestría]. Universidad de Almería; 2022 [citado 7 Feb 2025]. Disponible en: http://hdl.handle.net/10835/16787

García Ruiz A, Pérez Pons E. Efectividad de la intervención educativa para prevenir el embarazo y enfermedades de transmisión sexual. Rev Vive [Internet]. 2023 [citado 3 Ago 2025]; 6(18):870. DOI: https://doi.org/10.33996/revistavive.v6i18.270

Rojas AL. Construyendo Escuelas Saludables: Promoción del Bienestar y la Salud en el Entorno Educativo. Centro de Investigación y Desarrollo; 2023. Disponible en: https://biblioteca.ciencialatina.org/wp-content/uploads/2023/12/Construyendo-Escuelas-Saludables-Promocion-del-Bienestar-y-la-Salud-en-el-Entorno-Educativo.pdf

Hernández Sampieri R, Fernández Collado C, Baptista Lucio P. Metodología de la investigación. 6ª ed. México: McGraw-Hill; 2014.

Albiac Cubeles MC, González Madrid S, Aparicio Roche MJ, Ibañez Exposito S, Teññez González IM, Buezas Corral B. El papel de la enfermera escolar en la promoción y educación para la salud de niños y adolescentes en centros educativos. Ocronos [Internet]. 2025 [citado 8 Feb 2025]; 8(6):601. DOI: https://doi.org/10.58842/MLKK7937

Altamirano AL, Mamaní Pérez ER. Enfermería Escolar en la Escuela Juan Crisóstomo Lafinur [Tesis de Grado]. Mendoza, Argentina; 2013 [citado 10 Feb 2025]. Disponible en: https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/10834/altamirano-ana.pdf

Guerrero-Callejas GL, Rondón-Torres MC, Cortina-Navarro CE, Oviedo-Córdoba HR. Rol de las enfermeras en las escuelas saludables: revisión bibliográfica. Duazary [Internet]. 2021 [citado 10 Feb 2025]; 18(3):121-34. Disponible en: https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/4288

Vásquez Munive M, Romero Cardenas A, Camacho Rodríguez DE, Lapeira Panneflex P, González Noguera TC, Acosta Salazar D, et al. Cuidado holístico de enfermería, salud y bienestar. Editorial Unimagdalena; 2025.

Gallego de Pardo GP. Una estrategia de enfermería escolar en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Aquichan [Internet]. 2003 [citado 8 Mar 2025]; 3(1). Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-59972003000100007

Descargas

Publicado

26-09-2025

Cómo citar

1.
Barrientos de Guimaraens V, Ayala Pintos ME. Satisfacción docente sobre un proyecto de extensión universitaria en servicios de Enfermería Escolar en Paraguay. Rev Inf Cient [Internet]. 26 de septiembre de 2025 [citado 3 de octubre de 2025];104:e5037. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/5037

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES