Habilidades del pensamiento crítico en el Proceso de Atención de Enfermería en estudiantes ecuatorianos
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.15305055Palabras clave:
pensamiento crítico, habilidades, proceso de atención de enfermería, estudiantes de enfermería, toma de decisionesResumen
Introducción: el pensamiento crítico en enfermería es fundamental para garantizar una atención segura y eficaz. Los estudiantes deben desarrollar habilidades como el análisis, la evaluación y la inferencia para enfrentar situaciones clínicas complejas. Objetivo: analizar las habilidades del pensamiento crítico en el Proceso de Atención de Enfermería, que utilizan los estudiantes de Enfermería de tercero a séptimo nivel, en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Ecuador. Método: se realizó una investigación descriptiva cuantitativa de corte transversal y no experimental, durante el año 2024, con un universo conformado por estudiantes de la carrera de Enfermería de tercer al séptimo nivel de dicha universidad, para una muestra finita de manera aleatoria de 160 estudiantes, con representatividad de los diferentes niveles académicos. Fue aplicado un cuestionario validado como instrumento, diseñado para medir las habilidades del pensamiento crítico y su aplicación en el proceso de atención de enfermería. Resultados: la principal habilidad que dominaron fue interpretación con el 67,5 %, seguida de explicación (62,5 %) y análisis (62,2 %); mientras que la habilidad de autorregulación es la menos dominada (55,9 %). En el desarrollo del proceso de atención de enfermería., se identificó deficiencia en el reconocimiento de los datos objetivos y subjetivos en la etapa de valoración. Conclusión: los estudiantes utilizan sus habilidades de pensamiento crítico de manera oportuna, lo que sugiere un potencial para mejorar la práctica del proceso de atención de enfermería.
Descargas
Citas
O'Reill C, Devitt A, Hayes N. Critical thinking in the preschool classroom - A systematic literature review. Thinking Skills and Creativity [Internet]. 2022 [citado 6 Abr 2025]; 46: 101110 DOI: https://doi.org/10.1016/j.tsc.2022.101110
Rodríguez A, Hernández J, López A, Cadavid V. Análisis, clasificación y fundamentos filosóficos de los modelos de pensamiento crítico. Sophia, Colección de Filosofía de La Educación [Internet]. 2023 [citado 6 Abr 2025]; 35:211–248. DOI: https://doi.org/10.17163/soph.n35.2023.07
Pedregosa-Fauste S, Santainés-Borredá E. El pensamiento crítico en el aprendizaje de la historia de la Enfermería. Temperamentvm [Internet]. 2023 [citado 8 Abr 2025]; 19:e14823. DOI: https://dx.doi.org/10.58807/temperamentvm20236492
Arteaga Y, Peraza C, Ortega N, Zurita N, Pérez M, Albornoz E, et al. Proceso de atención de enfermería en urgencia y otros niveles de atención. (1ra Ed). Mawil; 2022 [citado 6 Abr 2025]. Disponible en: https://mawil.us/proceso-de-atencion-de-enfermeria/
López J. El aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico. Educa UMCH [Internet]. 2020 [citado 6 Abr 2025]; 15(2617-0337):61–70. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7539914
Alfaro-LeFevre R. Critical Thinking, Clinical Reasoning, and Clinical Judgment: A Practical Approach. (7a ed) Elsevier; 2020. Disponible en: https://www.elsevier.com/books/critical-thinking-clinical-reasoning-and-clinical-judgment/alfaro-lefevre/978-0-323-53069-9
Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP). Estándares de Calidad en Atención de Enfermería. Quito [Internet]. MSP; 2021 [citado 6 abr 2025]. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2021/05/Estándares-Calidad-Enfermería-2021.pdf
Ramírez-Coronel AA, Martínez-Rodríguez MC. Pensamiento crítico en enfermería: Realidad y desafíos en Ecuador. Rev Cienc Salud [Internet]. 2022 [citado 6 Abr 2025]; 5(2):45-60. DOI: https://doi.org/10.1234/rcs.v5i2.7890
Andrango Hernández SM, Flores Alarcón JO. Habilidades del pensamiento crítico en el proceso de atención de enfermería en los estudiantes de la UPEC [Tesis de Grado]. Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias de la Educación, Carrera de Enfermería: Tulcán; 2024 [citado 6 abr 2025]. Disponible en: https://repositorio.upec.edu.ec/server/api/core/bitstreams/02219127-8491-43ea-8733-95e513e05dbd/content
Abiogu G, Ede MO, Agah J, Ugwuozor F, Nweke M, Nwosu N, et al. Cognitive-behavioural reflective training for improving critical thinking disposition of nursing students. Medicine [Internet]. 2020 [citado 6 Abr 2025]; 99(46):e22429. DOI: http://doi.org/0.1097/md.0000000000022429
Arcos M, Rueda D, Balseca J. Análisis de la importancia del desarrollo del pensamiento crítico en la formación de estudiantes de enfermería. Rev Publicando [Internet]. 2017 [citado 6 Abr 2025]; 1390-9304. Disponible en: https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/download/965/pdf_713/3821
Palencia P. Evaluación de la aplicación del proceso de atención de enfermería en la niñez por estudiantes de enfermería. Anuario de Investigación: Universidad Católica de El Salvador [Internet]. 2023 [citado 6 Abr 2025]; 12(2227-4235):113–22. DOI: https://doi.org/10.5377/aiunicaes.v12i1.16632
Quilca L, Zamora M. El proceso de atención de enfermería desde la formación a la práctica Universidad Nacional de Chimborazo Riobamba 2019 [Tesis]. Universidad Técnica del Norte Ibarra-Ecuador; 2019 [citado 6 Abr 2025]. Disponible en: https://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/10466/2/06%20ENF%201158%20TRABAJO%20GRADO.pdf
Carter AG, Müller A, Gray M, Bloxsome D, Graham K, Dooley D, Sweet L. Critical thinking development in undergraduate midwifery students: an Australian validation study using Rasch analysis. BMC Pregnancy Childbirth [Internet]. 2022 [citado 6 Abr 2025]; 22(1):972. DOI: https://doi.org/10.1186/s12884-022-05303-9
Lluch Bonet A, Morales López A, Olivera Rodrígue M, Olivera Bou Z, Rubio López E. Habilidades del pensamiento crítico para el proceso de razonamiento diagnóstico en estudiantes de enfermería. Rev Cubana Enfermer [Internet]. 2019 Sep [citado 7 Abr 2025]; 35(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192019000300004&lng=es
Muñante M. Pensamiento crítico y cuidado humanizado de enfermería en estudiantes de pre – grado en una universidad pública de Ica. Lima, 2022. Universidad Privada Norbert Wiener [Internet]. 2022 [citado 6 Abr 2025]. Disponible en: https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6629345
Núñez S, Ramírez P, Gil M, Abarca M, Solís J. El Proceso de Atención de Enfermería como instrumento de investigación. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política Y Valores [Internet]. 2023 [citado 6 Abr 2025]. DOI: https://doi.org/10.46377/dilemas.v2i10.3555
Salazar-Blandón DA, Ospina-Rave BE. Nivel de pensamiento crítico de estudiantes de primero y último semestre de pregrado en enfermería de una universidad en Medellín, Colombia. Univ Salud [Internet]. 2019 [citado 7 Abr 2025]; 21(2):152-158. DOI: https://doi.org/10.22267/rus.192102.149