Comportamiento de ITS en el área de San Antonio del Sur, Guantánamo

Autores

  • Lic. Margioly Leyva Pelegrín
  • Lic. Mileidis Speck Martínez
  • Dra. Yaimara Gainza Gámez
  • Lic. Isaac Noa Delgado
  • Lic. Yoeldys Cobas Labañino

Palavras-chave:

infecciones de transmisión sexual, prevención, comportamiento, conocimiento

Resumo

Se realiza un análisis descriptivo retrospectivo con el objetivo de determinar el comportamiento de ITS en el área de salud de San Antonio del Sur desde enero de 2011 hasta enero 2012. El universo está constituido por 169 pacientes notificados con ITS. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, nivel escolar, ocupación, condiciones socioeconómicas e infecciones más frecuentes. La edad predominante fue de 26-36 y 15-25 años, ambos del sexo femenino. Predominó el nivel escolar de universidad terminada. Hubo mayor incidencia en los grupos preuniversitarios y universidades terminadas y situación económica buena, Dentro de las infecciones más frecuentes se halló  vaginitis a causa de candidiasis y clamidia, seguidas de trichimoniasis.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2013-04-30

Como Citar

1.
Leyva Pelegrín LM, Speck Martínez LM, Gainza Gámez DY, Noa Delgado LI, Cobas Labañino LY. Comportamiento de ITS en el área de San Antonio del Sur, Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 30º de abril de 2013 [citado 22º de abril de 2025];79(3). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/912

Edição

Seção

Artigos Originais