Beneficio de la neurorrehabilitación integral en pacientes con esclerosis múltiple

Autores

  • Lic. Daniel Chaviano Conesa
  • Dra. Neisa M. Jiménez Martin
  • Dra. Irma Pérez Concepción
  • Dra. Dayamis Maldonado Gan
  • Dr. Roilber Frómeta Ordúñez

Palavras-chave:

esclerosis múltiple, neurorrehabilitación integral, calidad de vida

Resumo

Introducción: La Esclerosis Múltiple es una enfermedad inflamatoria, desmielinizante e inmunológica que afecta al Sistema Nervioso Central y constituye la causa más frecuente de invalidez neurológica no traumática en el adulto joven. Objetivo: Evaluar el beneficio de un programa de neurorrehabilitación integral diseñado para mejorar la calidad de vida en pacientes con esclerosis múltiple. Material y método: Se realizó un estudio cuasi-experimental prospectivo longitudinal en 33 pacientes que se someten al Programa Nacional de Neurorrehabilitación integral por 6 semanas. Resultados: Se analizó el comportamiento de los pacientes antes y después del tratamiento evaluado por el cuestionario de calidad de vida en esclerosis múltiple (MSQLI). Conclusiones: Existieron diferencias estadísticamente significativas en los componentes físico y mental, impacto de la fatiga, salud mental y fuerza muscular. De acuerdo con los resultados obtenidos, se muestra que el programa de neurorrehabilitación integral es útil para mejorar la calidad de vida en adultos con esclerosis múltiple.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2013-04-30

Como Citar

1.
Chaviano Conesa LD, Jiménez Martin DNM, Pérez Concepción DI, Maldonado Gan DD, Frómeta Ordúñez DR. Beneficio de la neurorrehabilitación integral en pacientes con esclerosis múltiple. Rev Inf Cient [Internet]. 30º de abril de 2013 [citado 19º de abril de 2025];79(3). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/910

Edição

Seção

Artigos Originais