Osteoplastia en fractura deprimida del seno frontal

Autores

  • Dra. Lucía Carnegie Squires
  • Dra. Ibis Figueras Hechavarría
  • Dra. Olanys Olivares Reyes

Palavras-chave:

osteoplastia, biomateriales, metilmetacrilato, hidroxiapatita

Resumo

Se realiza un estudio en 43 pacientes que acuden al Servicio de Otorrinolaringología del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo, con fractura deprimida del seno frontal en el período comprendido entre febrero de 1982 y enero del 2012. La información se obtuvo de la revisión de las historias clínicas. Se estudian datos relativos a variables epidemiológicas, causas del trauma, técnicas quirúrgicas, biomateriales, complicaciones y resultados cosméticos. Las edades más afectadas fueron las de 20 años y menos y las comprendidas entre 21-30 y 31-40, con predominio del sexo masculino. Las causas de estos accidentes fueron en orden de frecuencia: los accidentes de tránsito, deportivos y riñas. Los materiales óseos más utilizados para la reconstrucción fueron el metilmetacrilato, el autoinjerto del hueso parietal y la hidroxiapatita. Las complicaciones presentadas fueron hematoma pericraneal, sepsis de la herida, movilidad y extrusión del injerto y depresión frontal.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2012-10-01

Como Citar

1.
Carnegie Squires DL, Figueras Hechavarría DI, Olivares Reyes DO. Osteoplastia en fractura deprimida del seno frontal. Rev Inf Cient [Internet]. 1º de outubro de 2012 [citado 19º de abril de 2025];76(4). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/815

Edição

Seção

Artigos Originais