Propuesta de acciones para el perfeccionamiento de la vigilancia en el desarrollo del niño con riesgo en la Atención Primaria de Salud
Palabras clave:
niños, neurodesarrollo, discapacidadResumen
Se realiza un estudio descriptivo con el empleo de métodos cualitativos y cuantitativos, con el objetivo de elaborar una propuesta de acciones orientadas a perfeccionar el funcionamiento de la vigilancia del desarrollo del niño en riesgo, egresado de la unidad de terapia intensiva neonatal del Hospital General “Dr. Agostinho Neto” a nivel de la atención primaria de salud (APS) del municipio Guantánamo. Participan en el estudio 40 niños egresados de este servicio durante el período comprendido desde febrero de 2009 a febrero de 2010, sus padres y 86 profesionales de la APS vinculados a la vigilancia del niño en riesgo de discapacidad. Se identifican factores que afectan la calidad de la atención, entre otros: la necesidad de capacitación, falta de coordinación entre el nivel primario y secundario del sistema de salud y problemas organizativos. Según la opinión de los expertos, la propuesta constituye una alternativa eficaz para dar respuesta a los problemas identificados y es factible su generalización.