La formación de valores. Retos y perspectivas en la formación integral del futuro profesional de la salud

Autores/as

  • Lic. Yanixa Gómez Pérez
  • Lic. Teresa Navarro Labañino
  • Ing. José Antonio Estíve Urgellés
  • Lic. Fernando Garrido Romero
  • Lic. Yurleidis Frómeta Quintero

Palabras clave:

axiología, extracurricular, sistema, universalización

Resumen

La necesidad de profundizar y fortalecer la educación en valores en el actual contexto de la universalización es una prioridad. En aras de este propósito, se modela un sistema de actividades desde la vía extracurricular para desarrollar la labor educativa-formativa en el proceso de universalización de La Educación Superior. Se realizó en dos etapas: diagnóstica y de intervención, a partir del trabajo integrado de los departamentos de Historia Filosofía y Ética y La Cátedra Militar. Se partió de las deficiencias detectadas: insuficiencias en la formación política-ideológica; insuficiente salida al trabajo educativo-formativo y la falta de una metodología que integre coherentemente acciones desde lo extracurricular en apoyo a la clase, como eslabón esencial del proceso y vía fundamental para lograr la formación integral del estudiante. Se observa como resultado una mayor motivación de los estudiantes hacia las actividades patrióticas y políticas convocadas además del interés por el aprendizaje de estas asignaturas.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

29-03-2012

Cómo citar

1.
Gómez Pérez LY, Navarro Labañino LT, Estíve Urgellés IJA, Garrido Romero LF, Frómeta Quintero LY. La formación de valores. Retos y perspectivas en la formación integral del futuro profesional de la salud. Rev Inf Cient [Internet]. 29 de marzo de 2012 [citado 22 de abril de 2025];74(2). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/728

Número

Sección

Trabajos Pedagógicos