Agentes físico-naturales en terapéutica antiestrés
Palabras clave:
estrés, medicina tradicional y natural, agentes físicos naturalesResumen
El estrés pasó a constituir uno de los factores de riesgo más importantes en la mayoría de las enfermedades más frecuentes a finales del siglo pasado, tanto en las afecciones del corazón, como en la hipertensión arterial, cáncer, diabetes mellitus, alteraciones metabólicas y hormonales. Los agentes físicos surgen en la terapéutica antiestrés al tenerse en cuenta sus enormes ventajas y saberse que elementos naturales como el agua, la luz, son beneficiosos al aplicarse y considerándose que estos actúan mediante uno o más tipos de energía que aporta el organismo, influyendo así sobre los procesos biológicos, sin embargo, estos no son muy conocidos y explotados por el personal que labora en atención primaria de salud al creerse que son indicaciones absolutas de enfermedades de ortopedia y traumatología, es por ello que informar, ubicar en el tiempo, y orientarlos es el propósito.