Algunas variables epidemiológicas en pacientes débiles visuales y ciegos

Autores

  • Joaquín Reyes Arencibia
  • Rubén Julke Delfino Legrá
  • Yaneisi Matos Ortiz
  • Miladis Suarez Martínez
  • María Lidia Acosta Díaz

Palavras-chave:

débil visual, ciego, ayudas ópticas

Resumo

Se realizó un estudio en 409 pacientes, de ellos: 356 con baja visión y 53 ciegos, atendidos en la consulta de Oftalmología del Policlínico Docente “Hermanos Martínez Tamayo”, Baracoa, en el período enero de2013 adiciembre de 2014. Se les realizó examen oftalmológico subjetivo y objetivo. Se estudiaron las variables: grupo etario, sexo, procedencia y causas más frecuentes de ceguera. El sexo femenino y los grupos etarios entre60 a64 años y de 65 años y más fueron los más afectados. El glaucoma crónico simple y la miopía elevada constituyeron las causas más frecuentes de baja visión. En los ciegos predominaron las formas congénitas de glaucoma y catarata.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Reyes Arencibia J, Delfino Legrá RJ, Matos Ortiz Y, Suarez Martínez M, Acosta Díaz ML. Algunas variables epidemiológicas en pacientes débiles visuales y ciegos. Rev Inf Cient [Internet]. 18º de fevereiro de 2015 [citado 13º de abril de 2025];90(2):199-208. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/238

Edição

Seção

Artigos Originais