Comportamiento de trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Autores

  • Ángela Cala Bayeux
  • Mayda Zaldívar Cruz
  • Niurka Rodríguez Rodríguez
  • Juana Hurtado García
  • Félix Alejandro Cabrejas Hurtado

Palavras-chave:

trastornos por déficit de atención, hiperactividad, niños

Resumo

Se realizó un estudio en 90 escolares con diagnóstico confirmado de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), en edades entre6 a12 años, pertenecientes al municipio Banes, Holguín, con el objetivo de describir este comportamiento. El dato primario fue obtenido de sus historias clínicas completas en el Centro de Diagnóstico y Orientación (CDO) y de las historias clínicas individuales de los niños diagnosticados según los criterios diagnósticos de CIE10 y DSM-IV para el TDAH. Se estudiaron las variables: sexo, grupo edad en que se diagnosticó, tipos de TDAH, comorbilidad y tipo de familia. Se encontró predominio de casos entre 6 y 9 años, masculino, del tipo mixto o combinado. La comorbilidad predominante fue el trastorno del aprendizaje, en familias predominantemente disfuncionales. Por los resultados observados se propone diseñar un programa de intervención educativo dirigido a padres y maestros.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Cala Bayeux Ángela, Zaldívar Cruz M, Rodríguez Rodríguez N, Hurtado García J, Cabrejas Hurtado FA. Comportamiento de trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Rev Inf Cient [Internet]. 21º de junho de 2015 [citado 22º de abril de 2025];92(4):754-62. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/195

Edição

Seção

Artigos Originais