Hipertensión arterial. Actitudes y conocimientos. Intervención comunitaria
Palavras-chave:
hipertensión, educación del paciente, servicios de salud comunitariaResumo
Se realizó una intervención educativa con participación comunitaria en el Consultorio Médico de la Familia No. 27 del área de salud “Omar Ranedo Pubillones”, del municipio de Guantánamo, en el período mayo 2002-mayo 2003, encaminado a modificar conocimientos y actitudes en relación con la hipertensión arterial en los pacientes del sector. El universo estuvo constituido por 68 pacientes hipertensos dispensarizados hasta diciembre de 2002 y que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Al inicio, sólo 37 pacientes (54.4%) poseían criterios adecuados sobre transmisibilidad de la enfermedad, 42 pacientes (61,8 %) desconocían los factores de riesgo de la hipertensión arterial, 39 (57,4 %) no conocían los daños que provoca la enfermedad, 32 (47,1 %) no tenían dominio acerca del accionar del tratamiento no farmacológico, y 36 (52,9 %) mostraron desconocimiento acerca del tratamiento farmacológico. Después de aplicada la intervención se logró mejorar los niveles de conocimiento, en general, en los pacientes hipertensos. Se emiten conclusiones y recomendaciones.