Valoración de modificaciones hemodinámicas y clínicas en pacientes reanimados por parada cardíaca

Autores

  • Yaritza Lahite Savón
  • Reinaldo Elias Sierra
  • Nora Luisa Mendoza Fonseca
  • Nadia Matos Rico
  • Karla Sucet Elias Armas

Palavras-chave:

parada cardíaca, reanimación cardiopulmonar cerebral, unidad de cuidados intensivos

Resumo

Se realizó un estudio descriptivo en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo durante el 2014–2016 para precisar las variaciones de la frecuencia cardíaca, la presión arterial, y la presión venosa central en 60 pacientes con recuperación permanente de la circulación espontánea tras una parada cardiorrespiratoria. Se comparan estas variables en el período post reanimación inmediata y mediata, y entre los egresados vivos y fallecidos. Entre las variables estudiadas, se encontraron: frecuencia cardíaca, presión arterial sistémica, presión venosa central y presión de perfusión, y egreso. Los valores de estas variables son superiores en los egresados vivos. Los fallecidos muestran menor índice de shock y presión venosa central (2.0 ± 0.9). El 74.0 % de los pacientes mostró hipotensión arterial sistémica y en estos es mayor la mortalidad. Se concluyó que las modificaciones de las variables son predictoras de mortalidad en estos pacientes.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Lahite Savón Y, Elias Sierra R, Mendoza Fonseca NL, Matos Rico N, Elias Armas KS. Valoración de modificaciones hemodinámicas y clínicas en pacientes reanimados por parada cardíaca. Rev Inf Cient [Internet]. 29º de junho de 2017 [citado 10º de abril de 2025];96(4):685-9. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1188

Edição

Seção

Artigos Originais