Comportamiento de la lactancia materna y su relación con la aparición de hábitos bucales deformantes en niños con maloclusión

Autores

  • Dra. Yoneidis Imbert Fuentes
  • Dra. Eloísa Beatriz Legrá Silot
  • Dra. Maribeth Valdés Jiménez de Castro
  • Dra. Leyanis Martínez Pérez
  • Dra. Annia Rios Alonso

Palavras-chave:

hábitos, lactancia materna, maloclusión

Resumo

Se realiza un estudio en el período comprendido de septiembre 2011-septiembre 2012, con el objetivo de determinar el comportamiento de la lactancia materna y su relación con la aparición de hábitos bucales deformantes en niños con maloclusión. Participaron en el estudio todos los niños ingresados en el servicio de Ortodoncia. Fueron utilizadas variables como: hábitos bucales deformantes, lactancia materna y tipo de maloclusión presente. Los datos primarios se obtienen de las historias clínicas individuales, son trasladados a una ficha de vaciamiento para su procesamiento y análisis. Los resultados se dan a conocer en indicadores estadísticos descriptivos: números absolutos y porcentajes. Al analizar los resultados se obtuvo predominio de pacientes con poca o ninguna lactancia materna, del hábito de empuje lingual y maloclusiones de clase I de Angle.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Imbert Fuentes DY, Legrá Silot DEB, Jiménez de Castro DMV, Martínez Pérez DL, Rios Alonso DA. Comportamiento de la lactancia materna y su relación con la aparición de hábitos bucales deformantes en niños con maloclusión. Rev Inf Cient [Internet]. 9º de setembro de 2014 [citado 22º de abril de 2025];87(5):803-9. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1064

Edição

Seção

Artigos Originais