Historia de la revista
![]() |
Revista Información Científica fue sucesora del boletín que llevaba su mismo nombre y que estuvo divulgándose entre los años 1982-1987. De ahí, es el color tema del diseño actual. |
![]() |
El primer número de Revista Información Científica fue en formato impreso, en enero de 1991 en el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas Guantánamo (CPICM Gtmo). La editora fundadora fue Lérida de la Caridad de la Torre Castillo (Pucha). Obtuvo el ISSN 1028-9933 el 20 de enero de 1993. Constituyó la única y principal publicación del sector salud guantanamero como hasta la actualidad, con el objetivo fundamental de dar respuesta a la creciente demanda de investigaciones de los profesionales y técnicos de la salud en la provincia Guantánamo. |
![]() |
En 1994, desde la entonces Facultad de Ciencias Médicas Guantánamo, comenzó a publicarse en formato electrónico ASCII y a editarse en WordStar. Su distribución se realizaba a través del correo electrónico con empleo de listas elaboradas por los centros de información de todo el país y del CITMA. |
![]() |
A partir del primer trimestre de 1996 la revista comenzó a publicarse en formato PDF. Además de la vía por correo electrónico su distribución se realizó por el sitio web institucional. Fue registrada el día 10 de abril de 1997 con el No. 1826 (hoy No. 2184) en el Registro Nacional de Publicaciones Seriadas; momento en que la dirección de Infomed decidió integrarla a su sitio web, convirtiéndose en la primera revista provincial ubicada en esta red telemática nacional. |
![]() |
A mediados de 2005 Revista Información Científica comenzó la publicación de suplementos y números especiales dedicados a las especialidades médicas e incorporó la sección dedicada a los Artículos Pedagógicos (2008). En enero de 2009 obtuvo el sello CITMA, incluyéndose en el Sistema de Certificación de Publicaciones Seriadas Científico-Tecnológicas con el código 0946308; la primera en obtener tal distinción en nuestra provincia. |
![]() |
Con la creación de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo y la reorganización de los servicios de Infomed en 2010, sucedieron cambios necesarios en RIC, tales como: reestructuración de la Sección Editorial, inicio de la traducción de sus resúmenes en idioma inglés (2012), cambio de periodicidad a bimestral (2013), instalación en plataforma Open Journal Systems v. 2.4.8 (2014) y artículos en formato HTML (2014). Todo ello permitió su indexación en Latindex (2015), considerado el primer paso hacia una mayor visibilidad de la revista. |
![]() |
Durante el año 2017, la plataforma OJS fue alojada en los servidores de Infomed; logrando su indexación en Dialnet y ERIHPlus (2017), SciELO, DOAJ y Biblat (2018), así como en Redalyc y LILACS (2019). En este último año inició la traducción de los resúmenes en idioma portugués, publicación de nuevos formatos en XML, exigencia de código ORCID y labor de difusión de la ciencia en las diferentes redes sociales y académicas. |
![]() |
En 2020 fue elaborada la política de identidad digital de RIC con el rediseño de banner, creación de slogan y estatutos para el diseño de los gráficos. Se dieron los primeros pasos en la adopción de la filosofía de Ciencia Abierta. Se inició el empleo de la taxonomía CRediT y se alcanzó la indexación en el Catálogo Latindex 2.0. |
![]() |
La apertura de licencia de contenido a CC BY e implementación del sistema de publicación continua en un solo volumen sucedió en 2023, junto a los códigos QR para cada artículo e incorporación del formato ePUB. Se realizó, además, la declaración de compromiso con la Ciencia Abierta (aceptación de preprints, disponibilidad de datos de investigación, depósito en repositorios Zenodo y e-LIS). En el año actual (2025) ocurrió la migración para la versión 3.3.0-18 del OJS. |
COMITÉ DE HONOR
Lic. Lérida de la Caridad de la Torre Castillo† (Fundadora)
Lic. José Brauet del Pino (Fundador)
Dr. Jorge Baglán Favier (Director 1991-1997)
M. Sc. María Inés Jiménez de Castro Morgado (Directora 1997-2010)
M. Sc. Ibrahim Ganen Prats† (Director 2010-2013)
Dra. C. Anselma Betancourt Pulsan (Directora 2013-2016)
M. Sc. Oscar Soto Martínez (Director 2016-2018)
Dr. C. Reinaldo Elias Sierra (Director 2018-2020)
Dr. C. Rogelio Creagh Bandera (Director 2020-2022)
Dra. C. Lidia Esther Lorié Sierra (Directora 2022-2024)















