Enfoque y Alcance
Revista Información Científica (RIC) es una revista de Acceso Abierto Diamante, órgano oficial de comunicación científica de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo y editada por su Centro Provincial de Información, Cuba. Implementa el sistema de publicación continua en artículos dedicados a las Ciencias de la Salud con enfoque Una Salud, en idiomas español, inglés y portugués. Es revisada por pares y está dirigida a todos los investigadores tanto nacionales como extranjeros que deseen comunicar sus resultados, compartir, intercambiar y gestionar este tipo de información científica.
Dicha revista cumple con los Requisitos de uniformidad para manuscritos enviados a revistas biomédicas del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE) y con los de certificación establecidos para las publicaciones seriadas científico-tecnológicas, previstos en la sección tercera Artículo 20 de la Resolución No. 59/2003 del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) de la República de Cuba.
Igualmente, promueve la aplicación de normas internacionales o buenas prácticas establecidas, tanto para la preparación de los manuscritos como su publicación y estandarización, dictadas por: Committee on Publication Ethics (COPE), Open Access, Open Science, Scholarly Publishers Association (OASPA), World Association of Medical Editors (WAME), Sistema Internacional de Unidades (SI), Clasificación Internacional de Enfermedades, Denominación Común Internacional de los fármacos, identificador ORCID, Taxonomía CRediT y Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS).
Actualmente RIC adopta la Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta, como la mejor manera de democratizar el conocimiento.
Misión
RIC es una herramienta de comunicación efectiva en ciencias de la salud; cuyo interés es posicionar y visualizar artículos de alta calidad científica en el contexto nacional e internacional, que conduzcan a estimular la discusión académica desde la cooperación reflexiva y crítica de la investigación con pertinencia social.
Visión
Ser referente de impacto y posicionamiento internacionales de la investigación científica en las áreas de la asistencia médica, la docencia y el desarrollo tecnológico en ciencias de la salud, con altos estándares de calidad y rigor metodológico.