Comportamiento clínico-epidemiológico de las lesiones de los tejidos blandos maxilofaciales

Autores

  • Dr. Hormanis Legrá López

Palavras-chave:

tejidos blandos faciales, laceraciones

Resumo

Se realiza un estudio para determinar el comportamiento clínico-epidemiológico y tratamiento de los pacientes con lesiones de tejidos blandos maxilofaciales que acuden al Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo en el período de noviembre de 2010 - agosto de 2011 referidos desde los servicios de urgencias de la Atención Primaria de Salud. El universo de estudio está constituido por 913 pacientes, en los cuales se encontraron 1 615 lesiones de los tejidos blandos faciales. Se estudian variables, tales como: edad, sexo, causa de traumatismo, relación con ingestión de bebidas alcohólicas y relación con época del año y días de la semana. Los resultados muestran que las lesiones de los tejidos blandos que predominan son las laceraciones y contusiones, con predominio del sexo masculino. La violencia física es la causa fundamental de producción de dichas lesiones, con mayor frecuencia en los meses de julio agosto y diciembre, y fines de semana. 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2012-10-01

Como Citar

1.
Legrá López DH. Comportamiento clínico-epidemiológico de las lesiones de los tejidos blandos maxilofaciales. Rev Inf Cient [Internet]. 1º de outubro de 2012 [citado 19º de abril de 2025];76(4). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/801

Edição

Seção

Artigos Originais