Biopsia prostática y ecografía transrectal

Autores

  • Dr. David Perdomo Leyva
  • Dr. Armando Reyes Milhet
  • Dr. Pedro Hernández Ávila

Palavras-chave:

ecografía transrectal, biopsia prostática transrectal, técnica Stamey, cáncer de próstata

Resumo

Se realiza un estudio en el servicio de urología del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo en 93 pacientes con antígeno prostático específico (PSA) persistentemente elevado y tacto rectal sin evidencia de cáncer, durante el periodo de tiempo comprendido desde enero de 2007 hasta agosto de 2010, para conocer los resultados de la estrategia en la biopsia de próstata transrectal ecodirigida, utilizando el esquema de Stamey y el método de biopsia ampliada a 12 cilindros en la rebiopsia cuando el paciente presentó neoplasia intraprostática de alto grado (PINAG), por sus siglas en inglés ó proliferación acinar atípica (ASAP) a los 3 meses de la primera biopsia. La toma de biopsia de próstata transrectal permite una rentabilidad diagnóstica de 31.2 %, las segundas biopsias con un esquema de 12 cilindros alcanza una rentabilidad del 20 %. La toma de muestra para biopsia de próstata siguiendo el esquema de Stamey se acerca a la rentabilidad diagnóstica de la toma de 12 cilindros siendo esta última más efectiva.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2012-03-29

Como Citar

1.
Perdomo Leyva DD, Reyes Milhet DA, Hernández Ávila DP. Biopsia prostática y ecografía transrectal. Rev Inf Cient [Internet]. 29º de março de 2012 [citado 22º de abril de 2025];74(2). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/716

Edição

Seção

Artigos Originais