La violencia intrafamiliar. Su repercusión en la escuela

Autores/as

  • Lic. Lourdes C. Falcón Torres
  • Lic. Alianne Martínez Hermosilla
  • Lic. Mérida González Pérez
  • Lic. Marvelis Martínez Bueno
  • Lic. Katherine Tergas Santana

Palabras clave:

violencia doméstica, maltrato a los jóvenes

Resumen

Con el objetivo de profundizar en el estudio de la violencia intrafamiliar y su repercusión en la escuela para su mejor conocimiento y enfrentamiento, se realiza un estudio descriptivo de los resultados obtenidos al aplicar una encuesta "Lo que no me gusta en mi familia" y una entrevista a 147 jóvenes de primer año del perfil de Imagenología de la Filial de Ciencias Médicas de Guantánamo Dr. “José  Rafael García Moreaux” en el período septiembre de 2007 a marzo de 2008. Se clasifican los tipos de violencia intrafamiliar y se agrupan por orden de frecuencia. También se calcula la prevalencia de violencia intrafamiliar y se explora la posible relación de la violencia con la ingestión de bebidas alcohólicas. Los resultados obtenidos permiten plantear que la violencia intrafamiliar constituye un problema que repercute en la escuela y guarda estrecha relación con el consumo de alcohol.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

03-01-2011

Cómo citar

1.
Falcón Torres LLC, Martínez Hermosilla LA, González Pérez LM, Martínez Bueno LM, Tergas Santana LK. La violencia intrafamiliar. Su repercusión en la escuela. Rev Inf Cient [Internet]. 3 de enero de 2011 [citado 22 de abril de 2025];69(1). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/405

Número

Sección

Artículos Originales