Consideraciones teórico-filosóficas que sustentan la investigación científica psicosocial y educacional

Autores/as

  • Lic. Camilo Macías Bestard
  • Lic. Gladys Ivette Maynard Bermúdez
  • Lic. Eniomis Massó Betancourt
  • Lic. Juana Aymeé Hernández Guindo
  • Lic. Yaquelín Posh Soto
  • Lic. Yudi Betancourt Borges
  • Lic. Milagros Figueras Lores

Palabras clave:

INVESTIGACION BIOMEDICA/ métodos, RECOLECCION DE DATOS/ métodos, CONOCIMIENTO

Resumen

A partir de la revisión bibliográfica de literaturas especializadas sobre aspectos filosóficos (materialista-dialéctico-histórico y lógico-dialéctico y filosófico-marxista) así como de materiales especializados en metodología de la investigación científica y, haciendo énfasis en el procesamiento de toda la información, se utilizan los métodos de nivel teórico en la producción de conocimiento, tales como: Análisis-síntesis, histórico-lógico, inducción-deducción, modelación y enfoque sistémico-estructurar. Con la finalidad de exponer criterios de diferentes especialistas y de los autores criterios según experiencia y vivencia, algunas consideraciones teóricas que desde el punto de vista filosófico sustentan la investigación científica en los campos psicosocial y educacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Macías Bestard LC, Maynard Bermúdez LGI, Massó Betancourt LE, Hernández Guindo LJA, Posh Soto LY, Betancourt Borges LY, et al. Consideraciones teórico-filosóficas que sustentan la investigación científica psicosocial y educacional. Rev Inf Cient [Internet]. 4 de octubre de 2007 [citado 22 de abril de 2025];56(4). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1432

Número

Sección

Suplemento temático