Aspectos clínicos y epidemiológicos del brote de cólera en provincia Guantánamo
Palabras clave:
cólera, enfermedades infecciosas, vibrión choleraeResumen
Se realiza un estudio para describir aspectos clínicos y epidemiológicos del brote de cólera en la provincia de Guantánamo ocurrido entre octubre de 2012 y febrero de 2013. Se estudiaron los 377 casos diagnosticados en ese período, donde las variables estudiadas son: síntomas predominantes, tipo de deshidratación, número de casos de cólera según meses, tasa de incidencia por municipios, tiempo transcurrido entre la fecha de iniciado los síntomas e ingreso, tiempo demorado en recibir atención médica según los grupos de edades estudiados, estado de salud según tiempo demorado en recibir atención médica y reportado según grupos de edades. Las diarreas, vómitos y deshidratación fueron los síntomas predominantes. Predominó el número de casos que fue ingresado posterior a las 24 horas de haber iniciado con los síntomas y que fueron reportados de grave, con mayor incidencia en los adultos jóvenes.