Resección transuretral de hiperplasia benigna de próstata. Estudio de 25 años

Autores/as

  • Dr. David Perdomo Leyva
  • Dr. Raúl Calderin Fernández
  • Dr. Pedro Hernán Hernández Ávila
  • Dr. David Perdomo Fernández
  • Dr. Osvaldo Noa Muguercia

Palabras clave:

próstata, técnica quirúrgica, adenoma, resección transuretral

Resumen

Se realiza un estudio en el Servicio de Urología del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo en el periodo comprendido entre enero de 1985 y diciembre de 2010, con el objetivo de conocer los resultados del tratamiento quirúrgico endoscópico de resección transuretral de hiperplasia benigna de próstata (HPB). El universo de trabajo está constituido por 997 pacientes con diagnóstico de HBP grado I-II y, además, aquellos pacientes con glándulas prostáticas de mayor tamaño que podían recibir algún beneficio con esta técnica quirúrgica. Se estudian las variables: peso en gramos, tiempo quirúrgico, cantidad de tejido prostático resecado, cese de la hematuria, retirada de catéter, tiempo de hospitalización y complicaciones. Hubo predominio de glándulas menores de 50 g y la cantidad promedio de tejido resecado fue de 31.05 g. El tiempo quirúrgico se comportó de 48.3 minutos con una efectividad quirúrgica de 0.64 g por minuto. La estadía postoperatoria fue de 3.6 días. Se obtienen resultados finales satisfactorios.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-03-2014

Cómo citar

1.
Perdomo Leyva DD, Calderin Fernández DR, Hernández Ávila DPH, Perdomo Fernández DD, Noa Muguercia DO. Resección transuretral de hiperplasia benigna de próstata. Estudio de 25 años. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de marzo de 2014 [citado 22 de abril de 2025];84(2):269-84. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1007

Número

Sección

Artículos Originales