Percepción de pacientes respecto a la enfermedad periodontal en la Clínica Estomatológica Docente “Julio Antonio Mella”, Guantánamo
Palabras clave:
periodoncia, enfermedad periodontal, salud periodontalResumen
Introducción: las enfermedades periodontales son un problema de salud bucal, y para prevenirlas es esencial el cuidado de las encías.
Objetivo: precisar la percepción de pacientes afectados sobre esta enfermedad para sustentar la sistematización de las bases teóricas dirigidas a la preparación de estudiantes de Estomatología y estomatólogos generales integrales en formación respecto al tema.
Método: se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal en la Clínica Estomatológica Docente “Julio Antonio Mella” adscrita la Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo. Se encuestaron 25 pacientes con diagnóstico de enfermedad periodontal para indagar su percepción sobre la enfermedad. Los resultados se resumieron mediante frecuencias absolutas y se expresaron mediante tablas.
Resultados: lo más común es que los pacientes revelaran una opinión desfavorable en relación con los temas: expresión de una empobrecida educación sobre esta enfermedad (n=22), actitud insuficiente para el autocuidado de las encías (n=22) e Insatisfacciones con las acciones educativas en función de su prevención (n=14).
Conclusiones: los pacientes revelan una inadecuada percepción de la enfermedad periodontal lo que sustenta la sistematización de las bases teóricas para la comprensión de la necesidad de desarrollar en ellos una cultura del cuidado de las encías por una salud periodontal. Además, se reitera el valor del estomatólogo, la familia, la escuela, los medios y la comunidad como agentes sociales responsable de la educación de la población en función de la prevención de las enfermedades periodontales.
Descargas
Citas
2. Oral Health Atlas [en línea]. Ginebra: Fédération dentaire internationale, World Dental Federation; 2015. [citado 20 Sep 2020]; [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.fdiworlddental.org/resources/oral-health-atlas/oral-health-atlas-2015
3. Caton JG, Armitage G, Berglundh T, Chapple