Enfermedad de Ménétrier. Presentación de un caso y revisión de la literatura

Autores/as

Palabras clave:

adulto, enfermedad de Ménétrier, cáncer gástrico, gastrectomía

Resumen

Se presentó el caso clínico de un adulto de 56 años de edad, atendido en el Servicio de Cirugía del Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Dr. Ambrosio Grillo”, provincia Santiago de Cuba, que fue operado de urgencia con el diagnóstico preoperatorio de cáncer gástrico complicado. El estudio anatomopatológico no confirmó dicho diagnóstico y sí evidenció enfermedad de Ménétrier. El paciente no presentó complicaciones en su evolución posoperatoria, por lo que se egresó 7 días después.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Iliana Guerra-Macías, Hospital Clinico Quirúrgico Docente "Dr. Ambrosio Grillo", Santiago de Cuba

Especialista de II Grado en Cirugía General. Máster en Urgencias Médicas. Profesora Auxiliar.

 

Iris Rodríguez-Marzo, Hospital Oncológico “Conrado Benítez García”, Santiago de Cuba

Especialista de II Grado en Anatomía Patológica. Asistente.

Citas

1. Kitagawa Y, Dempsey DT: Estómago. En: Schwartz. Principios de Cirugía. 10ed. New York: The McGraw-Hill Companies; 2015. p:1035-1095.

2. Gompertz M, Montenegro C, Bufadel ME, Defilippi C, Castillo J, Morales C. Enfermedad de Ménétrier con compromiso gástrico difuso y duodenal. Casos clínicos. Rev Méd Chile [en línea]. 2012 Sep [citado 2 Nov 2019]; 140(9):1174-1178. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872012000900011

3. Martínez Leyva L, Oliveira C, Tanoeiro G, De Sousa M, Leite N, et al. Enfermedad de Ménétrier. Caso clínico. Endoscopia [en línea]. 2015 Oct-Dic [citado 2 Nov 2019]; 27(4):175-179. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-endoscopia-335-articulo-enfermedad-menetrier-caso-clinico-S0188989315000755

4. Fernández Caamaño B, Ramos Boluda E, Martínez-Ojinaga Nodal E, Molina Arias M, Sarría Osés J, et al. Enfermedad de Ménétrier asociada a infección por citomegalovirus. Anales Ped [en línea]. 2015 Ene [citado 2 Nov 2019]; 82 (1):113-116. Disponible en: https://www.analesdepediatria.org/es-enfermedad-menetrier-asociada-infeccion-por-articulo-S1695403314000976

5. Barreto Penié J, Velbes Marquetti P, Domínguez Álvarez C, Cepero Llaugier K, Placeres León ZA, et al. Enfermedad de Ménétrier. Presentación de caso. Acta Méd [en línea]. 2016 [citado 2 Nov 2019] [aprox. 26 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/actamedica/acm2016/acm161h.pdf

6. Trout AT, Dillman JR, Neef HC, Rabah R, Gadepalli S, et al. Case 189: Pediatric Ménétrier disease. Radiology [en línea]. 2013 Jan [citado 2 Nov 2019]; 266(1):357-361. DOI: http://dx.doi.org/10.1148/radiol.12111841

7. Patel M, Mottershead M. Disease recurrence following cetuximab completion and declining a gastrectomy: what next to manage Ménétriers disease? BMJ Case Rep [en línea]. 2014 Aug [citado 2 Nov 2019]; 2014(bcr2014204954). DOI: 10.1136/bcr-2014-204954

8. García García de Paredes A, Martínez González J, Crespo Pérez L. Una causa infrecuente de anemia ferropénica: Enfermedad de Ménétrier. Acta Gastroenterol Latinoam [en línea]. 2016 Jul-Sep [citado 2 Nov 2019]; 46(2):118-121. Disponible en: https://actagastro.org/una-causa-infrecuente-de-anemia-ferropenica-enfermedad-de-menetrier

9. Pereyra L, Gómez E, Mella J, Casas G, Bugari G, Cimmino D, et al. Diffuse gastric cancer associated with Ménétrier's disease. Acta Gastroenterol Latinoam [en línea]. 2011 [citado 2 Nov 2019]; 41(2):142-145. Disponible en: https://studylib.es/doc/8476692/descargar-en-pdf-revista-actagastroenterol%C3%B3gica

10.Sardiñas Ponce R, Guerra Leal OA. Enfermedad de Ménétrier como entidad poco común. Presentación de caso. Rev Cubana Cir [en línea]. 2018 Ene-Mar [citado 2 Nov 2019]; 57(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003474932018000100007&nrm=iso

Descargas

Publicado

03-02-2020

Cómo citar

1.
Guerra-Macías I, Rodríguez-Marzo I. Enfermedad de Ménétrier. Presentación de un caso y revisión de la literatura. Rev Inf Cient [Internet]. 3 de febrero de 2020 [citado 22 de abril de 2025];99(1):55-62. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/2706

Número

Sección

Informes de Casos