Uso de antimicrobianos en infección del tracto urinario

Authors

  • Dra. Elixandra Cabrera Núñez
  • Dra. Mercedes Cleger Fonseca
  • Dra. Maryanis Martínez Hermida
  • Dra. Virginia Gulgar Willians
  • Dra. Caridad Otamendi Fernández
  • Dra. Xiomara Velásquez López
  • Dra. Yanise Martínez Guerra
  • Dr. Manuel Ávila Carnet

Keywords:

INFECCIONES URINARIAS/ etiología, INFECCIONES URINARIAS/ quimioterapia, AGENTES ANTIBACTERIANOS/ administración de dosificación, AGENTES ANTIBACTERIANOS/ uso terapéutico, PRESCRIPCION DE MEDICAMENTOS, NIÑO

Abstract

Se realiza un estudio descriptivo en 112 pacientes egresados del Hospital Pediátrico “Gral. Pedro Agustín Pérez” con diagnóstico de infección del tracto urinario, en el primer semestre de 2007, con el objetivo de describir el comportamiento del uso de antimicrobianos. Se estudian variables, tales como: edad, sexo, tratamiento utilizado, tiempo de duración del tratamiento, existencia de recidivas, gérmenes, sensibilidad in vitro, pacientes curados y adecuación de la terapéutica utilizada. El mayor número de ingresos es en lactantes (63.3 %) del sexo femenino (62.5 %). El germen aislado en urocultivo que predomina es la Escherichia coli (76.9 %). Se utilizan aminoglucósidos como tratamiento antibiótico (67.8 %) con una duración de 7 días. Las recidivas son mayores en pacientes que utilizan cefalosporinas de segunda generación.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Cabrera Núñez DE, Cleger Fonseca DM, Martínez Hermida DM, Gulgar Willians DV, Otamendi Fernández DC, Velásquez López DX, et al. Uso de antimicrobianos en infección del tracto urinario. Rev Inf Cient [Internet]. 2007 Oct. 4 [cited 2025 Apr. 22];56(4). Available from: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1450

Issue

Section

Original Articles