Comportamiento del Programa de Detección de Cáncer Bucal

Authors

  • Dr. Ibrahín Chacón Vispali
  • Dra. Deysi Suárez Zafra
  • Dra. Yasmilda Leyva Labrador
  • Frank Rodríguez Martín
  • Marlies Navarro Espinosa

Keywords:

NEOPLASMAS DE LA BOCA/diagnóstico, NEOPLASMAS DE LA BOCA/prevención y control, NEOPLASMAS DE LA BOCA/epidemiología, EVALUACION DE PROGRAMAS/estadísticas y datos numéricos

Abstract

Se realiza un estudio para evaluar la calidad de la aplicación del Programa de Detección de Cáncer Bucal en la Clínica Estomatológica “Lidia Doce", durante el período enero de 1997 a diciembre de 2004. El universo está constituido por la población mayor de 15 años de edad, con una media de 3 3245 pacientes en el período analizado. La muestra está conformada por todos los individuos examinados por el estomatólogo durante dicho período. El porcentaje de los pacientes con esta entidad aumentó ostensiblemente en los últimos 5 años. Fue remitido el 0.23 % de los examinados. Se observó un ligero predominio del sexo masculino y el grupo de edades de 65 y más años. En su mayoría fueron diagnosticados en estadio 0 y I. Fallecieron 32 individuos por esta causa, solo 12 de estos fueron detectados por el estomatólogo como parte del programa, por lo que se plantea que en este sentido que no tenido impacto sustancial.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Chacón Vispali DI, Suárez Zafra DD, Leyva Labrador DY, Rodríguez Martín F, Navarro Espinosa M. Comportamiento del Programa de Detección de Cáncer Bucal. Rev Inf Cient [Internet]. 2009 Jan. 12 [cited 2025 Apr. 22];61(1). Available from: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1205

Issue

Section

Original Articles