Comportamiento de necesidades protésicas en niños

Autores/as

  • Iraida Mondelo López
  • Danays Avilés Mondelo
  • Maira Rosa Guarat Casamayor
  • Liuver Estévez Espinosa
  • Ernestina Maulen Duvergel

Palabras clave:

dentaduras artificiales, rehabilitación dentaria, niños

Resumen

Las dentaduras artificiales para niños cumplen un papel importante, ayudando a restablecer la función masticatoria, estética y previniendo maloclusiones. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal retrospectivo con el objetivo de determinar el comportamiento de las necesidades protésicas en niños atendidos en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” en el periodo 2012-2014. El universo de estudio estuvo conformado por 40 niños los cuales fueron estudiados en su totalidad. Se estudiaron variables como: edad, sexo, causas de pérdida de los dientes, arcada dentaria afectada, tipo de prótesis utilizadas en el tratamiento. El grupo de edad que predominó fue de 15-17 años, así como el sexo masculino. El daño en la arcada dentaria superior fue el más representativo. La causa más frecuente de pérdida de los dientes fueron los traumatismos. Las prótesis utilizadas para el tratamiento rehabilitador fueron las parciales removibles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Mondelo López I, Avilés Mondelo D, Guarat Casamayor MR, Estévez Espinosa L, Maulen Duvergel E. Comportamiento de necesidades protésicas en niños. Rev Inf Cient [Internet]. 2 de enero de 2016 [citado 3 de abril de 2025];95(1):33-42. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/133

Número

Sección

Artículos Originales