Comportamiento clínico-epidemiológico de los defectos congénitos en provincia Guantánamo

Autores

  • Dra. Norkis Campos Cuevas
  • Dra. Yadira Ruiz Juan
  • Dra. Deolinda Bosch Gainza
  • Dra. Aracelis Martínez Rubio

Palavras-chave:

Defecto congénito, diagnósticoprenatal, RECUMAC

Resumo

Se realiza un estudio en la provincia de Guantánamo en el período de enero de 2008 a diciembre de 2012, con el objetivo de caracterizar algunas variables clínicas y epidemiológicas de los defectos congénitos en los recién nacidos. Los datos son obtenidos del Registro Cubano de Malformaciones Congénitas (RECUMAC) de base hospitalaria, así como de las planillas de encuestas para las interrupciones terapéuticas de la gestación. La población diana está formada por 274 recién nacidos vivos, a quienes se detecta al menos un defecto congénito antes del alta hospitalaria, y 370 casos interrumpidos por el programa de diagnóstico prenatal. La prevalencia de nacimiento de los defectos congénitos es de 73.53 por 10 000 nacimientos. Los defectos congénitos más frecuentes en los fetos interrumpidos fueron las malformaciones, seguidas por renales, cardiovasculares y otras del sistema nervioso central. Los 370 casos interrumpidos representaron el 57 % de los malformados.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2013-11-01

Como Citar

1.
Campos Cuevas DN, Ruiz Juan DY, Bosch Gainza DD, Martínez Rubio DA. Comportamiento clínico-epidemiológico de los defectos congénitos en provincia Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 1º de novembro de 2013 [citado 22º de abril de 2025];82(6). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/962

Edição

Seção

Artigos Originais