Psicología y pensamiento complejo

Autores

  • Lic. Ondrelys Tito Velázquez
  • Lic. Yuliet Velázquez Deliz
  • Dra. Zenaida Feriley Fermorselle Tejeda
  • Lic. Mabel Martínez Rodríguez
  • Lic. Yoanna Cos Hernández

Palavras-chave:

pensamiento complejo, teorías de la complejidad, desarrollo cognitivo, socialización, personalidad, individuos y grupos

Resumo

El trabajo Psicología y Pensamiento Complejo, centra su estudio en el desarrollo del pensamiento científico contemporáneo y expone las principales problemáticas a que se enfrentan las personas de ciencia en las sociedades actuales. Desde esta perspectiva, el propósito de este material es facilitar la interpretación de una nueva forma de ver y hacer la ciencia, pero también ir más allá y despertar el interés y el apetito de seguir adelante y buscar cuanta creación del pensamiento teórico sirva, en un diálogo con nuestras prácticas sociales, para hacerlas mejores. En el trabajo se hace un recorrido por el pensamiento complejo, una nueva forma de entender, desde la ciencia contemporánea, el quehacer de las teorías de la complejidad, el hecho de que hagamos ciencia con el poder de manifestar lo que queremos, de forma transformadora y útil para la sociedad que ideamos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2013-07-01

Como Citar

1.
Tito Velázquez LO, Velázquez Deliz LY, Fermorselle Tejeda DZF, Martínez Rodríguez LM, Cos Hernández LY. Psicología y pensamiento complejo. Rev Inf Cient [Internet]. 1º de julho de 2013 [citado 13º de abril de 2025];80(4). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/938

Edição

Seção

Revisões Bibliográficas