Estudio de infarto agudo de miocardio y su posible relación con las tormentas solares y geomagnéticas en Guantánamo

Autores

  • Lic. Mario José Montero Campello
  • Ing. Pablo Sierra Figueredo
  • Dra. Varinia Montero Vega
  • Dr. Iván González Rodríguez
  • Ing. Eduardo Frómeta Jiménez de Castro

Palavras-chave:

infarto agudo de miocardio, tormentas solares, tormentas geomagnéticas

Resumo

Con el objetivo de contrastar resultados anteriores, obtenidos en Cuba y en otras latitudes, acerca de la influencia de las perturbaciones solares y geomagnéticas con la frecuencia de la morbilidad y mortalidad por infarto agudo de miocardio, se propone realizar un nuevo análisis del problema. Se utilizará el universo de pacientes según el registro diario de morbilidad y mortalidad por infarto de agudo de miocardio del Hospital General Docente “Agostinho Neto” de Guantánamo, durante 10 años (2001-2010). La data será sometida a un análisis estadístico con resolución diaria, empleando ventanas, centradas en días con alta actividad solar o geomagnética, lo cual permitirá analizar la frecuencia de infarto agudo del miocardio alrededor de esos días “activos” durante todo el período estudiado, soslayando otras influencias ajenas al objetivo del trabajo. Se caracterizará la muestra según sexo y grupos etarios, estacionalidad y otros parámetros

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2013-01-02

Como Citar

1.
Montero Campello LMJ, Sierra Figueredo IP, Montero Vega DV, González Rodríguez DI, Frómeta Jiménez de Castro IE. Estudio de infarto agudo de miocardio y su posible relación con las tormentas solares y geomagnéticas en Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 2º de janeiro de 2013 [citado 19º de abril de 2025];77(1). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/861

Edição

Seção

Artigos Originais