Etiología de infecciones bacterianas más frecuentes del neonato. Bronconeumonías connatales y postnatales

Autores

  • Dra. Yanine Gámez Toirac
  • Dr. Osmay Gómez Barroso
  • Dr. Rubén Julke Delfino Legrá
  • Dr. José Enrique Legrá Lobaina

Palavras-chave:

nosocomial infections, neonatal infections, postnatal infections, bronchopneumonia

Resumo

Las infecciones bacterianas en los neonatos tienen diversas clasificaciones, estas pueden ser verticales u horizontales, siendo diversas (sepsis, meningitis, neumonía, infecciones cutáneas). La transmisión del agente infeccioso se realiza por vía ascendente o por contacto. Las infecciones de transmisión horizontal, son las infecciones nosocomiales que son causadas por microorganismos localizados en los Servicios de Neonatología .Su forma de adquisición pueden ser connatales y postnatales. Los gérmenes que con más frecuencia dan Sepsis y Meningitis Connatal son el Streptococcus Grupo B, la Listeria monocitogenes y la Escherichia coli, y la bronconeumonía postnatal en la mayoría de los casos es producida por gérmenes gram negativos y a veces por Staphilococcus aureus o epidermidis. En este trabajo se resumen algunas reflexiones de las infecciones bacterianas en los recién nacidos.

Palabras clave: infecciones nosocomiales, infecciones connatales, infecciones postnatales, bronconeumonía

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2012-03-29

Como Citar

1.
Gámez Toirac DY, Gómez Barroso DO, Delfino Legrá DRJ, Legrá Lobaina DJE. Etiología de infecciones bacterianas más frecuentes del neonato. Bronconeumonías connatales y postnatales. Rev Inf Cient [Internet]. 29º de março de 2012 [citado 26º de julho de 2025];74(2). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/749

Edição

Seção

Revisões Bibliográficas