Cefalea diaria y migraña. Estudio de 4 años

Autores/as

  • Dra. Aniuska Rodríguez Tudela
  • Dra. Elba Idania López López

Palabras clave:

cefalea, diagnóstico, terapia, trastornos migrañosos, epidemiología.

Resumen

El incremento de los casos en la consulta de Neuropediatría del Hospital Pediátrico Docente “Leonor Pérez Cabrera” en el período comprendido desde enero de 2004 hasta diciembre de 2008, permitió realizar  un estudio clínico epidemiológico de 132 niños y adolescentes para evaluar: tipo de cefalea, su diagnóstico y tratamiento. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, síntoma que motivó la consulta, vía de acceso a la misma, medicamentos más usados en el alivio de la cefalea, frecuencia en que fueron utilizados y evolución con el tratamiento no farmacológico. Predominó el sexo femenino y de los grupos etarios entre 9 y 14 años. El motivo principal de asistencia a consulta fue la presencia de cefaleas diarias debido a la ingestión abusiva de analgésicos, principal factor desencadenante de las crisis siendo todos estos pacientes migrañosos y con mejoría evidente con el tratamiento no farmacológico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Rodríguez Tudela DA, López López DEI. Cefalea diaria y migraña. Estudio de 4 años. Rev Inf Cient [Internet]. 12 de octubre de 2010 [citado 22 de abril de 2025];68(4). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/535

Número

Sección

Artículos Originales