Hepatitis A. Algunos aspectos epidemiológicos en cinco años de estudio en provincia Guantánamo

Autores

  • Dra. Virgen Xiomara Duany Sánchez
  • Dra. Ruby Esther Maynard Bermúdez
  • Dra. Sandra Luisa Powell Smith
  • Dr. Juan Emilio Velásquez Fernández
  • Dra. Ana Isabel Gilling Bonal

Palavras-chave:

hepatitis A, epidemiología

Resumo

La hepatitis viral aguda constituye una afección frecuente en los colectivos cerrados y población abierta. Este trabajo pretende identificar el comportamiento de hepatitis A en la provincia Guantánamo durante el período 2004-2008. El universo de estudio está formado por el número de casos notificados por el Departamento de Estadística en la provincia. Las variables estudiadas son: sexo de los afectados, grupo de edad, municipios, meses del año y calidad sanitaria del agua. Se utiliza como medida de resumen el número absoluto, porcentaje y tasa de morbilidad. El grupo de edad más afectado le corresponde al de 10-14 años y el año de mayor número de casos positivos y tasa de incidencia es el 2001. El sexo masculino fue el más afectado. Se concluye que la calidad del agua en la provincia es desfavorable.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2010-07-01

Como Citar

1.
Duany Sánchez DVX, Maynard Bermúdez DRE, Powell Smith DSL, Velásquez Fernández DJE, Gilling Bonal DAI. Hepatitis A. Algunos aspectos epidemiológicos en cinco años de estudio en provincia Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 1º de julho de 2010 [citado 22º de abril de 2025];67(3). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/511

Edição

Seção

Artigos Originais