Estrutura de um modelo pedagógico para o desenvolvimento de uma cultura baseada no envelhecimento ativo e na longevidade

Autores

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Dra.C. Mayra Rosa Carrasco-García, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Hospital Docente Clínico Quirúrgico "Dr. Salvador Allende", La Habana

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesora Titular. Investigadora Agregada.

Dra.C. Lidia Beatriz Machado-Botet, Instituto Central de Ciencias Pedagógicas (ICCP), La Habana

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora e Investigadora Titular.

Referências

1. Valle A. La Investigación Pedagógica. Otra mirada. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 2012.

2. Valle Lima AD. Algunos Modelos importantes en la investigación pedagógica [Internet]. La Habana: Instituto Central de Ciencias Pedagógicas; 2007. [citado 4 Jul 2022]. Disponible en: https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-pedagogica-nacional-mexico/investigacion-educativa-i/algunos-modelos-importantes-en-la-investigacion-pedagogica-alberto-d-valle-lima/11476361

3. Armas Velasco CB. Modelo para la formación de una estrategia general de aprendizaje en el primer año del curso regular diurno de las especialidades técnicas de la licenciatura en educación [Tesis Ciencias Pedagógicas]. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas; 2010.

4. Bermúdez R. Modelo para la dirección del proceso de formación profesional en el primer año de la Licenciatura en Educación. En: Evento Provincial Universidad 2010, Ciudad de La Habana; 2010. La Habana; 2010.

5. Blanco A. Introducción a la sociología de la educación. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 2003.

6. Caballero JE. Apuntes históricos sobre el surgimiento y desarrollo del trabajo metodológico en la educación médica cubana. EDUMECENTRO [Internet]. 2013 [citado 6 Jul 2022]; 5(3):249-257. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=46713

7. Carrasco MR. Proceso de Formación Médica desde una perspectiva de desarrollo cultural. Conferencia Magistral. En: Jornada Científica Pedagógica, La Habana; 2012. La Habana: Facultad Ciencias Médicas Salvador Allende; 2012.

8. Armas Castro J, Carrasco García MR, Angel Valdés S. Los factores de progresión del deterioro cognitivo leve a la enfermedad de alzheimer. Rev Hab Cienc Méd [Internet]. 2008 Oct-Dic [citado 6 Jul 2022]; 7(4):[aproximadamente 16 p.]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/1804/180414029020.pdf

9. Carrasco MR, et al. Usted puede lograr una buena longevidad. La Habana: Editorial. Científico Técnico; 2005.

10.Carrasco MR. Estructura de un Modelo Pedagógico para la formación en una cultura del envejecimiento y la longevidad activa. En: Jornada Nacional Virtual. “Por el bienestar en las edades avanzadas”, 2021. La Habana: Facultad de Ciencias Médicas Salvador Allende; 2021. Disponible en: https://gerathabana2021.sld.cu/index.php/gerathabana/2021/paper/download/82/38

11.Ilizastigui F. Nuevo paradigma para los profesionales de la Salud en Cuba. En: Encuentro Internacional Juan Cesar García, La Habana; 1998 Jul 2-4. La Habana: SOCECS; 2011.

12.Machado B. Modelo para el perfeccionamiento del desempeño profesional del profesor general integral de la Enseñanza Técnica y Profesional. [Tesis Ciencias Pedagógicas]. La Habana: ICCP; 2008.

13.Saborido JR. La Universidad y La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en el Centenario de la Reforma Universitaria de Córdova. En: 11no Congreso Internacional de Educación Superior. Universidad 2018. La Habana, 2018. La Habana: Ministerio de Educación Superior; 2018.

Publicado

2022-12-08

Como Citar

1.
Carrasco-García DMR, Machado-Botet DLB. Estrutura de um modelo pedagógico para o desenvolvimento de uma cultura baseada no envelhecimento ativo e na longevidade. Rev Inf Cient [Internet]. 8º de dezembro de 2022 [citado 19º de abril de 2025];101(2 Sup):e3897. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/3897