Factores asociados al afrontamiento familiar en la atención del paciente grave
Palavras-chave:
unidad de cuidados intensivos, afrontamiento familiar, paciente críticoResumo
Introducción: hoy el estudio del afrontamiento familiar en la atención del paciente grave es una exigencia social.
Objetivo: validar la viabilidad de un sistema de talleres de socialización familiar dirigido a mejorar el afrontamiento familiar en la atención del paciente ingresado en esta unidad en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo.
Método: se realizó un estudio experimental donde el universo fue el total de familiares de los pacientes egresados durante enero-febrero de 2019 (N=95), facilitadores de la interacción paciente-familia–profesional. Se seleccionó una muestra aleatoria (n=25), que se encuestó sobre el significado de su participación en la atención médica del paciente grave y su preparación para el afrontamiento de esta atención. Se validó mediante un pre-experimento la contribución de un sistema de talleres dirigido con esta finalidad.
Resultados: el 100 % de las familias manifestó la necesidad de preparación para su participación en la atención del paciente grave. El 60 % mejoró su actitud para el afrontamiento familiar a la atención al paciente grave luego de aplicar el sistema de talleres.
Conclusiones: el sistema de talleres de socialización familiar genera cambios favorables en la preparación de las familias para el afrontamiento en la atención al paciente grave.
Downloads
Referências
2. Vásquez D, Agudelo C, Molina A. Reducir riesgo de la atención del paciente crítico [en línea]. 2015 [citado 4 Abr 2020]; [aprox. 10 p.]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/reducir-riesgo-atención.pdf
3. Martínez Angeles K. Percepción del familiar del paciente crítico sobre la atención que brinda la enfermera ante una crisis situacional en los servicios de medicina de un hospital nacional de Lima – 2014 [Tesis Licenciatura en Enfermería]. Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2015 [citado 4 Abr 2020]. Disponible en: https://core.ac.uk/reader/323348750
4. Holanda PM. Satisfacción de pacientes y familiares en unidad de cuidados intensivos. Med Intens [en línea]. 2015 [citado 4 Abr 2020]; 39:4-12. Disponible en: http://refhub.elsevier.com/S0210-5691(16)30033-X/sbref0185
5. Pitel M. Adaptación fisiológica en el hombre. Nurs Sci [en línea]. 2013 [citado 4 Abr 2020]; 13(2):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://en:www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657
6. Lazarus RS, Folkman S. Estrés y procesos cognitivos [en línea]. España: Unirioja; 1986 [citado 4 Abr 2020]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=222981
7. Jiménez OV, Zapata L, Díaz L. Afrontamiento y adaptación de los familiares del paciente adulto en una unidad de cuidado intensivo. Aquichan [en línea]. 2014 [citado 4 Abr 2020]; 13(2):159172. Disponible en: http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/2407/html
8. Galvis C, Salamanca E. Percepción de necesidades en cuidadores familiares de adultos internados en una unidad de cuidados intensivos. Rev Javeriana [en línea]. 2014 [citado 4 Abr 2020]; 16(2):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/article/view/8065
9. Gonzáles I. Recursos de afrontamiento: una aproximación a su clasificación. Importancia de su potenciación. Rev Electrón Psic Izt (México) [en línea]. 2014 [citado 4 Abr 2020]; 17(3):1058-1078. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=70216
10.Roy C. Modelo de Adaptación. El Cuidado [en línea]. 2012 [citado 4 Abr 2020]; [aprox. 10 p.]. Disponible en:http://teoriasdeenfermeriauns.blogspot.pe/2012/06/callista-roy.html
11.Sánchez VA, Fernández D, Pérez GD. Necesidades de la familia del paciente crítico y la opinión de los profesionales de la unidad de cuidados intensivos. Med Intens [en línea]. 2016 Jul [citado 4 Abr 2020]; 40(9):527-540. Doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.medin.2016. 03.005
12.Llamas F, Flores J, Acosta M, González J, Marín A, Rodríguez M. Necesidades de los familiares en una Unidad de Cuidados Críticos. Enferm Intens [en línea]. 2017 Jul [citado 4 Abr 2020]; 20:50-7. Disponible en: http://refhub.elsevier.com/S1130-2399(15)00085-1/sbref0175
13.Zaforteza C, Prieto S, Canet T, Díaz Y, Molina M, Moreno M. Mejorando el cuidado a los familiares del paciente crítico. Med Intens [en línea] 2018, Jul [citado 4 Abr 2020]; 21:11-9. Disponible en: http://refhub.elsevier.com/S1130-2399(15)00085-1/sbref0235
14.Montoro LYM. Sufrimiento y su afrontamiento en una UCI [Tesis de Maestría]. España: Universidad a de Valencia; 2018 [citado 4 Abr 2020]. Disponible en: https://www.observatoriobioetica.org/wp-content/uploads/2015/sufrimiento-y-su-afrontamiento-en-una-UCI-2.pdf
15.Fabiane UF, Correa AK. Vivencias de familiares en terapia intensiva. Rev Latinoam Enfermagem [en línea]. 2017 Jul [citado 4 Abr 2020]; 15(4):[aprox. 7 p.]. Disponible em: http://www.www.eerp.usp.br/rlae/vivencias_de_familiares_en_terapia_intensiva.html
16.Montoya TDP. Significado del afrontamiento en unidades de cuidados intensivos. Enferm Intens [en línea]. 2015 Jul [citado 4 Abr 2020]; 26(4):144-152. Doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.enfi.2015.07.003