Factores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes

Autores

  • Niurka Rodríguez Rodríguez
  • Ángela Cala Bayeux
  • Jorge Luis Nápoles Pérez
  • Yeiner Milán Arenado
  • Merkis Aguilar Tito

Palavras-chave:

Factores de riesgo, embarazo en adolescencia, conocimientos

Resumo

Se realizó un estudio de casos y controles para identificar factores de riesgo, del embarazo en la adolescencia en la policlínica “Emilio Daudinot en el año 2013. El universo: las embarazadas adolescentes captadas durante ese año (42casos) y el duplo de adolescentes que nunca estuvieron embarazadas, seleccionadas dos por cada caso (86 controles). Se analizaron variables de conocimientos. La información obtenida de una encuesta previamente validada. Los resultados son expresados en tablas de doble entrada. Se estimaron odds ratio e Intervalos de Confianza. Resultaron factores de riesgo para el embarazo en la adolescencia el tener sus primeras relaciones sexuales entre 15 y 19 años y no poseer conocimiento sobre complicaciones del embarazo en la adolescencia. En su gran mayoría las adolescentes conocían la edad óptima para embarazarse y no consideran el aborto como método anticonceptivo. Se recomienda diseñar programa de intervención educativa para modificar el conocimiento de las adolescentes.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Rodríguez Rodríguez N, Cala Bayeux Ángela, Nápoles Pérez JL, Milán Arenado Y, Aguilar Tito M. Factores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes. Rev Inf Cient [Internet]. 3º de janeiro de 2017 [citado 24º de abril de 2025];96(1):29-37. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/27

Edição

Seção

Artigos Originais