Factores de riesgo del cáncer cérvico-uterino. Capacitación en adolescentes de un policlínico universitario

Autores

  • Yadimil Bou Lobaina
  • Yaneisy Gámez Urgelles
  • Lilian Caras Blanco
  • Eglis Quiala Ducas
  • Yoerlinda Sánchez Benavides

Palavras-chave:

adolescentes, cáncer cérvico-uterino, prevención, factores de riesgo

Resumo

Se realizó un estudio de intervención capacitante para elevar el nivel de conocimiento sobre factores de riesgo y prevención del cáncer cérvico-uterino (CCU) en adolescentes del Policlínico Universitario “Emilio Daudinot Bueno” en el período enero - diciembre de 2014. El universo de estudio estuvo constituido por 77 adolescentes, las cuales a su vez constituyeron la muestra. Se tuvo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión además el consentimiento informado de las mismas antes de iniciada la investigación. Se estudian variables como: edad de la primera relación sexual, relaciones sexuales protegidas, conocimiento de que las relaciones protegidas evitan el cáncer de cérvix, conocimiento sobre cáncer cérvico-uterino y percepción de los factores de riesgo. El procesamiento de la información se realizó mediante el cuestionario, revisión bibliográfica y documental. Se logró modificar el nivel de conocimiento de las adolescentes sobre el tema, con una gran aceptación, obteniéndose un cambio satisfactorio en el modo de pensar y actuar de las adolescentes con respecto a esta malignopatía.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Bou Lobaina Y, Gámez Urgelles Y, Caras Blanco L, Quiala Ducas E, Sánchez Benavides Y. Factores de riesgo del cáncer cérvico-uterino. Capacitación en adolescentes de un policlínico universitario. Rev Inf Cient [Internet]. 21º de junho de 2015 [citado 22º de abril de 2025];92(4):787-98. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/198

Edição

Seção

Artigos Originais