Paracoccidioidomicosis. Presentación de un caso

Autores

  • Yoni Arcides Rodríguez Llanes Hospital General Docente "Dr. Agostinho Neto"
  • Juliane Caroline da Silva Pereira Unidad Básica de Salud Zona Rural Araras
  • Yusel Pérez Nobrega Empresa de Suministros Médicos Guantánamo

Palavras-chave:

paracoccidioimicosis, paracoccidioides brasiliensis, micosis, hongo dimórfico

Resumo

Se presentó un caso clínico de un paciente masculino de 63 años de edad, alcohólico, fumador residente en zona rural de un municipio del interior de Sao Paulo, Brasil, que acude a consulta por dolor en las pantorrillas y tos seca de larga evolución. Después de varias investigaciones clínicas, exámenes de laboratorio, entre otras pruebas se confirmó el diagnóstico de paracoccidioimicosis. Se inició tratamiento con itraconazol y trimetroprin-sulfametoxazol evolucionando con mejoría clínica evidente. Es una entidad patológica endémica en varios países de América y muy rara en Cuba. El conocimiento de su clínica es importante para una orientación diagnóstica oportuna y la implementación de un tratamiento eficaz, pues muchos profesionales prestan servicios sanitarios en países donde la enfermedad se presenta con mayor frecuencia.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Yoni Arcides Rodríguez Llanes, Hospital General Docente "Dr. Agostinho Neto"

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Máster en Urgencias Médicas.

Juliane Caroline da Silva Pereira, Unidad Básica de Salud Zona Rural Araras

Licenciada en Enfermería. Especialista en Medicina de Salud Familiar.

Yusel Pérez Nobrega, Empresa de Suministros Médicos Guantánamo

Licenciada en Tecnología de la Salud. Especialidad Farmacia.

Como Citar

1.
Rodríguez Llanes YA, da Silva Pereira JC, Pérez Nobrega Y. Paracoccidioidomicosis. Presentación de un caso. Rev Inf Cient [Internet]. 31º de outubro de 2017 [citado 2º de abril de 2025];96(6):1120-8. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1791

Edição

Seção

Relatos de Casos