Incidencia de cáncer cervicouterino en el Policlínico Universitario “Omar Ranedo Pubillones” de Guantánamo

Autores

  • Tatiana de la Caridad Gómez Lloga Policlínico Universitario “Omar Ranedo Pubillones”
  • Niursy Bravo Hernández Policlínico Universitario "Omar Ranedo Pubillones"
  • Miladys Noa Garbey Policlínico Universitario "Omar Ranedo Pubillones"

Palavras-chave:

cáncer cervicouterino, factores de riesgo, infecciones de transmisión sexual

Resumo

Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal con el objetivo de caracterizar el comportamiento del cáncer cervicouterino en pacientes del Policlínico Universitario “Omar Ranedo Pubillones” en el año 2016. El universo estuvo constituido por 546 pacientes diagnosticados con cáncer y se seleccionó una muestra de 61 pacientes diagnosticadas con cáncer cervicouterino. Dentro de las variables estudiadas, se encuentran: edad, factores de riesgo, diagnóstico de la enfermedad, conocimiento de la prueba citológica. Los principales resultados fueron: prevaleció grupo etario comprendido entre 40 a 59 años, los factores de riesgo identificados fueron el hábito de fumar y la alta incidencia de infecciones de transmisión sexual. Se demostró que el mayor porcentaje de mujeres tenía conocimientos sobre la frecuencia de la realización de la prueba citológica.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Tatiana de la Caridad Gómez Lloga, Policlínico Universitario “Omar Ranedo Pubillones”

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Asistente.

Niursy Bravo Hernández, Policlínico Universitario "Omar Ranedo Pubillones"

Especialista de II Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Asistente.

Miladys Noa Garbey, Policlínico Universitario "Omar Ranedo Pubillones"

Especialista de II Grado en Medicina General Integral. Máster en Atención Integral al Niño. Asistente.

Como Citar

1.
Gómez Lloga T de la C, Bravo Hernández N, Noa Garbey M. Incidencia de cáncer cervicouterino en el Policlínico Universitario “Omar Ranedo Pubillones” de Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 31º de outubro de 2017 [citado 17º de abril de 2025];96(6):1026-35. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1780

Edição

Seção

Artigos Originais