Persona y dignidad en la historia de la filosofía: su significación para la bioética médica

Autores

  • Carlos Singh Castillo

Palavras-chave:

bioética, ética, dignidad, persona, historia de la filosofía

Resumo

Ante las polémicas de la ética actual sobre el respeto a la dignidad de la persona, el propósito del trabajo es establecer los fundamentos filosóficos de este problema. Para ello, se efectúa un estudio histórico-filosófico de la misma sobre la base de la aplicación método de la relación entre lo histórico y lo lógico. De este modo, se revelan las tendencias conceptuales predominantes en la historia de la filosofía y la ética sobre la cuestión, que constituyen los fundamentos para desarrollar un sistema teórico-conceptual integral, acerca dela misma. Seconcluye que la persona, en tanto ser sociocultural autónomo, único e irrepetible, constituye en sí misma en todas las etapas de la vida un valor, del cual dimana su dignidad intrínseca, por eso, ha de ser objeto de respeto.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Singh Castillo C. Persona y dignidad en la historia de la filosofía: su significación para la bioética médica. Rev Inf Cient [Internet]. 1º de novembro de 2015 [citado 22º de abril de 2025];94(6):1416-2. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/170

Edição

Seção

Revisões Bibliográficas