Aspectos relacionados con la mortalidad por infarto agudo del miocardio durante 1991- 1998 en Guantánamo

Autores

  • Dr. Reinaldo Elías Sierra

Palavras-chave:

infarto del miocardio

Resumo

 Se realiza un estudio analítico con el objetivo de precisar  aspectos relacionados con los fallecidos por infarto del miocardio durante los años 1991 – 1998. Se establece una panorámica de la magnitud del problema en la provincia (tasa de mortalidad, mortalidad por municipios, edad, sexo y sitio de defunción). Se reflexiona sobre su comportamiento en el Hospital ¨Dr. Agostinho Neto¨. Se analiza la tendencia de  los indicadores relacionados con la mortalidad por esta causa (morbilidad y mortalidad proporcionada, y letalidad).  Se concluye que en Guantánamo, en esta etapa, la mortalidad es de 69,2  x 100 000 habitantes, con predominio en la capital (50,5 %), en los hombres (59,3 %), en personas con más de 60 años y, la mayoría, fallecidos extrahospitalarios (77,2 %). En el Hospital “Dr. Agostinho Neto” la morbilidad (2,4%) y mortalidad (9,5 %) proporcionada no son elevadas, en tanto sí lo es la letalidad (32,5 %), la que en este período sólo ha disminuido en 13,6 %. Se valora la necesidad de continuar laborando por elevar la calidad integral de la atención médica.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Elías Sierra DR. Aspectos relacionados con la mortalidad por infarto agudo del miocardio durante 1991- 1998 en Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 3º de janeiro de 2001 [citado 13º de maio de 2025];29(1). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1639

Edição

Seção

Artigos Originais