Presentaciones de leprorreacción en pacientes asilados

Autores

  • Susana Méndez Pérez
  • Kaliannis Hinojosa Machado
  • Yahumara Gonzáles Arguelles

Palavras-chave:

leprorreacción, eritema nudoso leproso, multiterapia, lepra

Resumo

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, en una población reportada fuera del programa de lepra, asilados en el Hospital “Dr. Guillermo Fernández Hernández-Baquero” en el período 2012-2015, con el objetivo de determinar la ocurrencia de reacciones lepróticas. La población está constituida por 74 casos cerrados, y la muestra por 38 de ellos. La información es recogida a través de encuestas y de historias clínicas procesadas en una base de datos creada para este fin. Se aplica el test de independencia y el exacto de Fisher para determinar diferencias estadísticas entre los porcentajes de cada variable. Se realizan pruebas de bondad de ajuste entre algunos porcentajes con una certeza del 95 %. Los resultados son presentados a través de tablas, existiendo diferencias significativas entre las leprorreacciones por grupos de edades, sexo y color de la piel, siendo frecuente presentar de1 a3 de ellas, destacándose entre el 59.7 % y el 87.7 % los que presentaron reacción leprótica alguna vez, no existiendo diferencias entre el tiempo de alta y las leprorreacciones.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Méndez Pérez S, Hinojosa Machado K, Gonzáles Arguelles Y. Presentaciones de leprorreacción en pacientes asilados. Rev Inf Cient [Internet]. 1º de novembro de 2015 [citado 22º de abril de 2025];94(6):1294-305. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/158

Edição

Seção

Artigos Originais