Dimensión epistemológica del proceso educativo de los cuadros de salud

Autores

  • Lic. Alfredo de la Asunción Izquierdo Hernández
  • Dr. Alfredo Pardo Fernández
  • Dr. Juan Carlos Rojas Fernández
  • Lic.Yuslay Ponce Sánchez
  • Lic.Cesario Monteserín Puig
  • Lic. Moraima Fernández Hernández

Palavras-chave:

administración en salud pública, conocimiento, escuelas de salud pública

Resumo

En febrero de 2004, el Comandante en Jefe orientó la realización de un diplomado para la superación de los cuadros, reservas y canteras del sector Salud. Para ello, comisionó al compañero José Ramón Balaguer Cabrera y a la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) para que monitorearan este proceso, que se efectuaría a lo largo y ancho del país y que incluiría la transformación del 100% de las unidades de salud desde el perfeccionamiento de la dirección de los procesos que ocurren en ellas. Debido a ello, se elaboró un programa general mediante el cual se realizarían las planeaciones estratégicas de las entidades de salud, con el objetivo de resolver las problemáticas que en ellas existen, al mismo tiempo que se desarrolla un proceso de socialización de temas de cultura general que permita a los directivos en salud tener una visión, con un enfoque científico, que contribuya a la realización exitosa de su gestión de dirección. Se exponen algunos criterios acerca de la dimensión epistemológica de este proceso educativo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Izquierdo Hernández LA de la A, Pardo Fernández DA, Rojas Fernández DJC, Ponce Sánchez L, Monteserín Puig L, Fernández Hernández LM. Dimensión epistemológica del proceso educativo de los cuadros de salud. Rev Inf Cient [Internet]. 6º de outubro de 2006 [citado 30º de abril de 2025];52(4). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1507

Edição

Seção

Trabalhos Pedagógicos